El presente ensayo académico aborda la temática de la Autopublicación como una modalidad válida y de calidad para dar a conocer textos científicos en formato de libro, considerando que en estos casos los autores aspiran a ser tomados en cuenta por sus pares y vistos con buenos ojos por parte del público especializado. Con este objetivo se aportan opiniones sobre qué debe entenderse por Autopublicación, así como las características que perfilan a este proceso. El estudio también hará referencia a un conjunto de atributos que deben acompañar a los textos científicos, tales como el aviso legal, el ISBN, el depósito legal, entre otros; en todos los casos se da a conocer la importancia, utilidad u obligación legal relativa al uso de estos elementos. El tema referente a la firma del contrato de edición por parte de los autores es también abordado en el presente ensayo, ya que por norma general estos actores deberán externalizar, bajo esta modalidad de convenio o pacto, una amplia gama de servicios editoriales que deberán ser aportados por empresas competentes y reconocidas a un precio que resulte afrontable. De igual forma se perfilan y conceptualizan algunas aristas del referido documento legal
This academic essay develops the subject of Self-publishing as a valid and quality way to publicize scientific texts in book format, considering that in these cases the authors aspire to be taken into account by their peers and viewed with good eyes by part of the specialized public. With this objective, opinions are provided on what should be understood by Autopublicación, as well as the characteristics that shape this process. The study will also refer to a set of attributes that should accompany the scientific texts, such as the legal notice, the ISBN, the legal deposit, among others; in all cases the importance, usefulness or legal obligation regarding the use of these elements is disclosed. The issue concerning the signing of the publishing contract by the authors is also addressed in the present academic essay, since as a general rule these actors must outsource, under this modality of agreement or pact, a wide range of editorial services that should be contributed by competent and recognized companies at a price that is manageable. Likewise, some edges of the aforementioned legal document are outlined and conceptualized.
Inhaltsverzeichnis
- INTRODUCCIÓN
- DESARROLLO:
- ¿De qué color son las paredes del tren de la Autopublicación?
- A quién acudir en estos tiempos tan inciertos.
- Otras opciones que pudieran resultar interesantes.....
- El contrato editorial o contrato de edición, algunos aspectos de importancia..........
- Algunos elementos de importancia que no deben faltar en un libro con calidad editorial:
- La página legal.
- El Copyright...
- El ISBN..
- El Depósito Legal.
- Aviso legal o reserva de derechos.
- CONCLUSIONES:
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este ensayo académico explora la autopublicación como un método válido y de calidad para difundir textos científicos en formato de libro. El objetivo principal es brindar orientación a los autores que buscan ser reconocidos por sus pares y por el público especializado. Se analizan los conceptos clave de la autopublicación, las características que la definen y los elementos esenciales que deben acompañar a un texto científico, como el aviso legal, el ISBN y el depósito legal.
- Concepto y características de la autopublicación.
- Elementos esenciales para la publicación de textos científicos.
- Importancia del contrato editorial.
- Opciones de autopublicación y sus beneficios.
- Consideraciones legales y éticas de la autopublicación.
Zusammenfassung der Kapitel
- Introducción: Se presenta el contexto actual de la investigación científica y las dificultades que enfrentan los autores para publicar sus trabajos. Se expone la autopublicación como una alternativa viable para difundir investigaciones en formato de libro.
- ¿De qué color son las paredes del tren de la Autopublicación?: Se analiza el proceso de autopublicación, desde la elección de la plataforma hasta la promoción del libro. Se destacan las ventajas y desventajas de esta modalidad de publicación.
- A quién acudir en estos tiempos tan inciertos: Se ofrece información sobre empresas editoriales que ofrecen servicios de autopublicación, así como consejos para seleccionar la opción más adecuada.
- Otras opciones que pudieran resultar interesantes.....: Se exploran otras alternativas de publicación, como las revistas científicas y las plataformas de publicación online. Se analizan las características y los requisitos de cada opción.
- El contrato editorial o contrato de edición, algunos aspectos de importancia..........: Se explica la importancia del contrato editorial para la autopublicación. Se analizan los puntos clave de este documento, como la cesión de derechos, la remuneración y la responsabilidad.
- Algunos elementos de importancia que no deben faltar en un libro con calidad editorial:: Se describen los elementos esenciales para la elaboración de un libro científico de calidad, incluyendo el aviso legal, el ISBN, el depósito legal y el copyright.
Schlüsselwörter
Los principales temas y conceptos abordados en este ensayo son: autopublicación, textos científicos, aviso legal, página legal, depósito legal, ISBN, copyright, publicación, libro.
- Quote paper
- José Raúl Pérez Martínez (Author), 2018, La autopublicación de textos científicos. Elementos que un autor debe saber para hacer pública su obra en formato libro, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/412401