El presente ensayo va dirigido a abordar el tema referente al Servicio de Diseminación Selectiva de Información, aportando su conceptualización desde varios ángulos y según el criterio de diferentes autores, incluso autores corporativos que han adatado este servicio como traje a la medida de sus necesidades y características institucionales. Este estudio hace alusión a las disímiles características del servicio en cuestión, así como a la necesidad de automatización del mismo, sus orígenes en Cuba y la presencia (en esta misma nación) de al menos un proyecto interesante de automatización. Resulta evidente la importancia que tienen los proyectos de automatización en este ámbito, así como el empleo de medios electrónicos y automatizados, de digitalización y el procesamiento de datos, para el progreso y auge de los servicios de Diseminación Selectiva de Información, tanto en Cuba como en el mundo; el presente ensayo ofrece elementos que así lo evidencian.
This essay is aimed at addressing the issue of the Selective Information Dissemination Service, providing its conceptualization from various angles and according to the criteria of different authors, including corporate authors who have adapted this service as a suit tailored to their needs and institutional characteristics. This study refers to the dissimilar features of the service in question, as well as the need for automation, its origins in Cuba and the presence (in this same nation) of at least one interesting automation project. It is evident the importance of computerization projects in this area, as well as the use of electronic and automated media, digitization and data processing, for the progress and boom of Selective Information Dissemination services, both in Cuba and in the world; the present essay offers elements that demonstrate this.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contents)
- INTRODUCCIÓN:
- DESARROLLO:
- La Diseminación Selectiva de Información. Algunas valoraciones teóricas relativas al concepto:
- Temas relacionados con la DSI. Otras aproximaciones de interés.
- Orígenes de la DSI, primeros pasos de este servicio en Cuba.
- Principales influencias y tecnologías involucradas:
- Experiencia de automatización de un Servicio de DSI en Cuba
- La automatización como motor impulsor de la Diseminación Selectiva de Información.
- CONCLUSIONES (Spanish):
- CONCLUSIONS (Inglés):
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objectives and Key Themes)
El ensayo tiene como objetivo analizar el Servicio de Diseminación Selectiva de Información (DSI), explorando su conceptualización desde diversas perspectivas, incluyendo las definiciones de autores y organizaciones. Se aborda la necesidad de automatización del servicio, sus orígenes en Cuba y la presencia de proyectos de automatización en el país. Se destaca la importancia de la automatización, los medios electrónicos, la digitalización y el procesamiento de datos para el progreso del DSI, tanto en Cuba como a nivel mundial.
- Conceptualización de la Diseminación Selectiva de Información (DSI)
- Necesidad de automatización del servicio de DSI
- Orígenes del DSI en Cuba
- Proyectos de automatización del DSI en Cuba
- Importancia de la automatización, la digitalización y el procesamiento de datos para el DSI
Zusammenfassung der Kapitel (Chapter Summaries)
- Introducción: Se plantea la problemática de la sobreabundancia de información científica y la necesidad de estrategias para encontrar información pertinente. Se menciona a Fleming, quien en 1947 ya hablaba de la necesidad de un servicio bibliográfico continuo para agrupar la literatura dispersa.
- Desarrollo: Se presenta la definición del término "diseminación selectiva de la información" (DSI) acuñado por Hans Peter Luhn en 1958. Se habla de la presencia de servicios de DSI en diferentes organizaciones y se destaca la importancia de abordarlo desde diversas ópticas. Se incluyen definiciones de DSI de Alvaro Romero, el Ministerio de Defensa de Argentina y la Organización Panamericana de la Salud.
Schlüsselwörter (Keywords)
Los principales temas y conceptos del ensayo incluyen: Diseminación selectiva de información, servicios de información, automatización de bibliotecas, automatización, informatización.
- Arbeit zitieren
- Gestor de Información en Salud. Máster en CTS José Raúl Pérez Martínez (Autor:in), 2018, La Diseminación Selectiva de Información, München, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/411971