Hausarbeiten logo
Shop
Shop
Tutorials
En De
Shop
Tutorials
  • How to find your topic
  • How to research effectively
  • How to structure an academic paper
  • How to cite correctly
  • How to format in Word
Trends
FAQ
Zur Shop-Startseite › Politik - Thema: Globalisierung, pol. Ökonomie

¿Qué viene después de la globalización? Para el trabajo de Kenichi Ohmae

Titel: ¿Qué viene después de la globalización? Para el trabajo de Kenichi Ohmae

Essay , 2013 , 10 Seiten , Note: A

Autor:in: BEd MA Willian Rivadeneira Caldas (Autor:in)

Politik - Thema: Globalisierung, pol. Ökonomie

Leseprobe & Details   Blick ins Buch
Zusammenfassung Leseprobe Details

El autor, Kenichi Ohmae, nacido en 1943, adquirió en Massachusetts Institute of
Technology (MIT) un doctorado en Ingeniería Nuclear. Él es un asesor de Gobierno y fue Jefe
de la prestigiosa empresa japonesa de consultoría McKinsey. Él ha escrito varios artículos y
libros sobre la globalización. A mediados de los años 80, puso la "tríada" (las economías
transnacionales integradas por Japón, Estados Unidos y Europa occidental) en el centro de la
teoría de la globalización, que causó sensación y marcó la correspondiente terminología.
En los últimos treinta años ha visitado más de 60 países de todo el mundo, algunos de ellos
muy a menudo: 400-veces los Estados Unidos más de 100 veces Malasia. Durante estos viajes
fue capaz de hablar con ejecutivos de las empresas, empleados y clientes. También ha estado
involucrado como empresario en la creación de empresas en varios países.
La amplia experiencia del autor ha permitido hacer entender el funcionamiento de la
economía global establecido por numerosos estudios de casos internacionales.
El título del libro publicado en Alemania en 2006, („Was kommt nach der
Globalisierung?“) "¿Qué viene después de la globalización?" sobresale del gran número de
publicaciones sobre este tema. Tema que llama la atención sobre un fenómeno mundial
nuevo.
El objetivo del libro es dar la orientación a lectores en el mundo de hoy, identificar las
tendencias importantes de la globalización y dar un nuevo impulso a la acción y formas de
pensar.

Leseprobe


Inhaltsverzeichnis (Índice de contenidos)

  • 1. El autor y su libro
  • 2. Mensaje central del autor
  • 3. Estructura y resumen crítico del libro
  • 4. Conclusión

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)

Este libro busca proporcionar orientación a los lectores en el mundo actual, identificando las tendencias importantes de la globalización y ofreciendo nuevas formas de pensar y actuar.

  • La globalización como una realidad global.
  • El éxito ya no depende de la riqueza existente, sino del acceso al capital global.
  • El tamaño de una empresa no es la única medida del éxito.
  • El éxito de las regiones depende de su capacidad de atraer inversión internacional.
  • El flujo de capital libre puede verse obstaculizado por medidas proteccionistas.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)

  • Capítulo 1: El autor y su libro: Este capítulo presenta al autor, Kenichi Ohmae, un destacado asesor de gobierno y exjefe de la empresa de consultoría McKinsey. Se destaca su amplia experiencia internacional y su libro "Was kommt nach der Globalisierung?" ("¿Qué viene después de la globalización?"), el cual analiza el fenómeno de la globalización.
  • Capítulo 2: Mensaje central del autor: El autor argumenta que la globalización es una realidad que afecta a todos, desde los empleados hasta los políticos. El éxito ya no depende de la riqueza acumulada, sino del acceso al capital global. La atracción de inversiones internacionales es crucial para el crecimiento económico de las regiones.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Las palabras clave principales del libro son: globalización, capital global, regiones económicas, inversiones internacionales, proteccionismo, flujo de capital libre, economías transnacionales, McKinsey, Kenichi Ohmae, MIT.

Ende der Leseprobe aus 10 Seiten  - nach oben

Details

Titel
¿Qué viene después de la globalización? Para el trabajo de Kenichi Ohmae
Hochschule
( Atlantic International University )
Note
A
Autor
BEd MA Willian Rivadeneira Caldas (Autor:in)
Erscheinungsjahr
2013
Seiten
10
Katalognummer
V271224
ISBN (eBook)
9783656627524
ISBN (Buch)
9783656627487
Sprache
Spanisch
Schlagworte
para kenichi ohmae
Produktsicherheit
GRIN Publishing GmbH
Arbeit zitieren
BEd MA Willian Rivadeneira Caldas (Autor:in), 2013, ¿Qué viene después de la globalización? Para el trabajo de Kenichi Ohmae, München, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/271224
Blick ins Buch
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
Leseprobe aus  10  Seiten
Hausarbeiten logo
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Shop
  • Tutorials
  • FAQ
  • Zahlung & Versand
  • Über uns
  • Contact
  • Datenschutz
  • AGB
  • Impressum