Hausarbeiten logo
Shop
Shop
Tutorials
En De
Shop
Tutorials
  • How to find your topic
  • How to research effectively
  • How to structure an academic paper
  • How to cite correctly
  • How to format in Word
Trends
FAQ
Go to shop › Romance Studies - Spanish Studies

¿La bruja – una construcción de la sociedad?

Title: ¿La bruja – una construcción de la sociedad?

Term Paper (Advanced seminar) , 2012 , 20 Pages , Grade: 1,7

Autor:in: Laura Weyand (Author)

Romance Studies - Spanish Studies

Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

En el primer capítulo del siguiente trabajo se presenta el concepto de la
brujería y qué se entiende en general por brujería o hechicería. A continuación,
sigue una breve introducción a la brujería en las Indias exponiendo la
Inquisición española y la Inquisición en Hispanoamérica después de la
conquista. Una parte importante es el capítulo sobre la religión y la magia
indígena, que existía antes de que los españoles llegaran a América. Aquí el
encuentro de diferentes culturas y religiones tiene que ser tomado en
consideración para que se entienda mejor el capítulo sobre brujería sexual. El
último capítulo se concentra en la mujer como bruja. Primero se presenta el
papel de la mujer como persona inferior la cual directamente conecta con el
concepto de brujería. Además algunos casos de brujería serán expuestos y
explicado. Por último, se explica por qué las mujeres fueron más acusadas que
los hombres por brujería y por qué usaban brujería sexual. La conclusión, al
final, resume otra vez los resultados del trabajo.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Índice)

  • Introducción
  • El concepto de brujería
  • Brujería en Hispanoamérica
    • La Inquisición española
    • La Inquisición en las Indias
    • Religión y magias indígenas
  • ¿La bruja – una construcción de la sociedad?
    • El papel de la mujer después de la Conquista.
    • La brujería sexual y la inversión del orden social

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Claves)

Esta monografía analiza la conexión entre la brujería y las mujeres en las Indias después de la conquista española. Explora las razones por las cuales se asociaba a las mujeres con la magia y la brujería, utilizando la brujería sexual como punto focal. El trabajo se centra en el poder de las mujeres para embrujar a sus parejas, examinando cómo los hombres temían a sus esposas o concubinas y las acusaban ante la Inquisición. Se investiga la posibilidad de que la brujería fuera un medio para que las mujeres desafiaran el orden social y el patriarcado dominante.

  • El rol de la mujer en la sociedad colonial
  • La brujería sexual como herramienta de poder femenino
  • Las acusaciones de brujería como reflejo del miedo masculino a la subversión del orden social
  • La Inquisición como institución que perpetuó la construcción social de la brujería
  • El análisis de la brujería desde una perspectiva de género

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)

  • Introducción: Presenta el contexto histórico de la brujería, contrastando la imagen moderna de la bruja con la percepción histórica. Se introduce el tema principal: la brujería sexual en las Indias, y se destaca la importancia de la literatura sobre brujería escrita por Ruth Behar y Susan Migden Socolow.
  • El concepto de brujería: Se define el concepto de brujería, explorando las características estereotipadas de la bruja, como el pacto con el diablo y las habilidades sobrenaturales. Se analiza la ambigüedad entre los términos “brujería” y “hechicería” y se exponen diferentes perspectivas sobre la brujería desde la antropología y la historia.
  • Brujería en Hispanoamérica: Se describe la conquista española y la introducción de la Inquisición en las Indias. Se explica el origen y el desarrollo de la Inquisición española, incluyendo la persecución de los criptojudíos y posteriormente del protestantismo. Se subraya la relación de la Inquisición con la brujería y se expone la importancia de la opinión médica en los juicios de brujería.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Brujería, mujeres, Inquisición, Hispanoamérica, brujería sexual, poder femenino, orden social, patriarcado, construcción social, género.

Excerpt out of 20 pages  - scroll top

Details

Title
¿La bruja – una construcción de la sociedad?
College
Johannes Gutenberg University Mainz
Grade
1,7
Author
Laura Weyand (Author)
Publication Year
2012
Pages
20
Catalog Number
V267018
ISBN (eBook)
9783656577751
ISBN (Book)
9783656577720
Language
Spanish; Castilian
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Laura Weyand (Author), 2012, ¿La bruja – una construcción de la sociedad?, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/267018
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  20  pages
Hausarbeiten logo
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Shop
  • Tutorials
  • FAQ
  • Payment & Shipping
  • About us
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint