La epistemología de la complejidad ha sido tratada en diferentes autores a fin de poder dar una explicación clara y concisa. Sin embargo, este ensayo trata de retratar el concepto dado por el considerado padre del pensamiento complejo, Edgar Morin en su libro denominado Epistemología de la complejidad y contrastar algunas nociones de diferentes puntos de vistas dentro del tema.
Inhaltsverzeichnis
- Introducción
- Epistemología de la complejidad
- Paradigma de la complejidad
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este ensayo tiene como objetivo explorar la epistemología de la complejidad, centrándose en la visión de Edgar Morin y contrastando diferentes perspectivas sobre este tema. El ensayo busca comprender la complejidad como un paradigma que desafía los enfoques reduccionistas y disyuntivos del conocimiento.
- Definición de epistemología y complejidad
- El paradigma de la complejidad y su enfoque holístico
- El pensamiento complejo y su relación con la incertidumbre y la ambigüedad
- Aplicaciones del pensamiento complejo en diferentes campos, incluyendo la educación
- La importancia de la complejidad como un marco para comprender el mundo moderno
Zusammenfassung der Kapitel
Introducción
El ensayo introduce el concepto de epistemología de la complejidad y presenta la visión de Edgar Morin como un punto de referencia. Se destaca la importancia del paradigma de la complejidad, que reconoce la complejidad como una característica inherente a la realidad.
Epistemología de la complejidad
Este capítulo explora el significado de epistemología y complejidad, recurriendo a las definiciones de autores como Bateson, Ceberio y Watzlawick. Se analiza la epistemología como una ciencia que estudia las reglas del pensamiento y se resalta la necesidad de partir del conocimiento en la búsqueda de la verdad.
Paradigma de la complejidad
Este capítulo presenta el paradigma de la complejidad como un modelo de pensamiento que desafía los enfoques tradicionales basados en la disyunción y la reducción. Se destaca la importancia de la visión holística y la necesidad de integrar diferentes perspectivas para comprender la complejidad.
Schlüsselwörter
Epistemología, complejidad, pensamiento complejo, paradigma, holismo, incertidumbre, ambigüedad, educación, Edgar Morin, Bateson, Ceberio, Watzlawick, Maldonado, Rodríguez y Aguirre.
- Quote paper
- Maria Gamarra (Author), 2024, Breve análisis de la epistemologia de la complejidad de Edgar Morin, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/1493528