Hausarbeiten logo
Shop
Shop
Tutorials
En De
Shop
Tutorials
  • How to find your topic
  • How to research effectively
  • How to structure an academic paper
  • How to cite correctly
  • How to format in Word
Trends
FAQ
Go to shop › Romance Studies - Spanish Studies

¿Cómo se desarrolla el pícaro a lo largo de su itinerario? – Análisis comparativo entre Guzmán de Alfarache y Felix Krull

Title: ¿Cómo se desarrolla el pícaro a lo largo de su itinerario? – Análisis comparativo entre Guzmán de Alfarache y Felix Krull

Term Paper , 2008 , 19 Pages , Grade: 1,3

Autor:in: Lena Binder (Author)

Romance Studies - Spanish Studies

Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

La novela picaresca tiene sus orígenes en España con el Lazarillo de Tormes, reconocida como la primera novela picaresca, escrita en el año 1554 y publicada simultáneamente en Amberes, Burgos y Alcalá de Henares. Varias novelas de este tipo se publicaron después, entre las cuales La vida de Guzmán de Alfarache, atalaya de la vida humana de Mateo Alemán es una de las más conocidas. Su primera parte fue publicada en 1599 y la segunda en 1604 . Pero la novela picaresca no sólo tuvo éxito en España sino que también se proyectó a Europa a lo largo de los siglos siguientes hasta nuestros días. De hecho, una serie de novelas alemanas puede insertarse también en esta clase literaria como, por ejemplo, el famoso Die Bekenntnisse des Hochstaplers Felix Krull de Thomas Mann, publicado en 1954.
En el presente trabajo los mencionados Guzmán de Alfarache y Felix Krull constituirán la base de un estudio comparativo: por medio de estas dos novelas se discutirá cómo los protagonistas desarrollan su carácter pícaro a lo largo de sus viajes. Tanto Guzmán como Felix viajan o vagan de una ciudad a otra. Se pretende asimismo analizar los motivos de sus viajes y tratar también el tema del viaje como rasgo propio de la novela picaresca.
Se plantea en primer lugar la cuestión general de una definición del género así como de los rasgos que lo caracterizan, los cuales se presentarán en el capítulo segundo. Después de esta parte inicial, el enfoque se centrará en las novelas de Mateo Alemán y de Thomas Mann. Se pretenderá justificar primeramente que se trata de novelas picarescas (cap. 3) para pasar después a analizar en la parte más extensa de este trabajo (cap. 4) la trayectoria del pícaro y el desarrollo de su personalidad a lo largo del viaje en ambas novelas.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Índice de contenidos)

  • Introducción
  • Los orígenes de la novela picaresca - la formación de un género
  • Guzmán de Alfarache y Felix Krull como novelas picarescas
  • Los viajes de Guzmán y Felix
    • Predisposición pícara y la salida de casa
    • El itinerario seguido por Guzmán
      • Guzmán en Madrid y el despertar del pícaro
      • Guzmán y el “determinismo ambiental”
      • Guzmán en Italia
    • El itinerario seguido por Felix
      • Felix como observador de la sociedad...
      • Las continuas transformaciones de Felix….……………………………….
    • El final del viaje

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y temas principales)

Este trabajo tiene como objetivo analizar cómo los protagonistas de las novelas Guzmán de Alfarache y Felix Krull, ambos pícaros, desarrollan su carácter a lo largo de sus viajes. Se pretende explorar la importancia del viaje como un rasgo propio de la novela picaresca, examinando los motivos que impulsan a estos personajes a vagar por diferentes ciudades y cómo sus experiencias transforman su personalidad.

  • Definición y características del género picaresco.
  • Análisis comparativo del desarrollo del carácter pícaro en Guzmán y Felix.
  • Importancia del viaje como elemento central de la novela picaresca.
  • Influencia del entorno social en la transformación del pícaro.
  • El dualismo moral del pícaro: entre la inocencia y la malicia.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)

El capítulo 1 introduce el concepto de la novela picaresca, contextualizándolo a partir de la aparición del Lazarillo de Tormes. Se exploran las características esenciales del género, incluyendo la narración autobiográfica, la perspectiva única de la realidad, y la evolución temporal del protagonista. También se menciona la importancia del viaje y el itinerario como elemento central de la novela picaresca.

El capítulo 2 se centra en la formación del género picaresco, analizando las características que lo definen, y destacando la importancia del Guzmán de Alfarache como obra clave en la evolución del género. Se explora el concepto del pícaro como un antihéroe de origen innoble, motivado por el deseo de libertad y ascenso social. Se analiza la influencia del entorno social en la transformación del pícaro, su evolución moral, y el papel de la narración autobiográfica en la configuración del género.

El capítulo 3 analiza Guzmán de Alfarache y Felix Krull como novelas picarescas, estableciendo un marco comparativo entre ambas obras. Se argumenta que, a pesar de las diferencias, ambas novelas comparten rasgos esenciales del género, incluyendo la narración en primera persona, la presencia de un antihéroe que busca la libertad y el ascenso social, y el uso de la picaresca como herramienta de supervivencia.

El capítulo 4 se centra en el análisis del viaje de Guzmán y Felix, destacando la importancia de las ciudades como escenario de sus aventuras. Se examinan los motivos de sus viajes, la influencia del entorno social en su transformación, y cómo sus experiencias moldean su carácter pícaro.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Novela picaresca, Lazarillo de Tormes, Guzmán de Alfarache, Felix Krull, pícaro, antihéroe, viaje, itinerario, transformación, entorno social, moralidad, narración autobiográfica, género literario.

Excerpt out of 19 pages  - scroll top

Details

Title
¿Cómo se desarrolla el pícaro a lo largo de su itinerario? – Análisis comparativo entre Guzmán de Alfarache y Felix Krull
College
University of Cologne  (Romanisches Seminar)
Course
La Novela Picaresca
Grade
1,3
Author
Lena Binder (Author)
Publication Year
2008
Pages
19
Catalog Number
V130693
ISBN (eBook)
9783640363018
ISBN (Book)
9783640363346
Language
Spanish; Castilian
Tags
Análisis Guzmán Alfarache Felix Krull
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Lena Binder (Author), 2008, ¿Cómo se desarrolla el pícaro a lo largo de su itinerario? – Análisis comparativo entre Guzmán de Alfarache y Felix Krull, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/130693
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/2/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  19  pages
Hausarbeiten logo
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Shop
  • Tutorials
  • FAQ
  • Payment & Shipping
  • About us
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint