Hausarbeiten logo
Shop
Shop
Tutorials
En De
Shop
Tutorials
  • How to find your topic
  • How to research effectively
  • How to structure an academic paper
  • How to cite correctly
  • How to format in Word
Trends
FAQ
Zur Shop-Startseite › Romanistik - Lateinamerikanische Philologie

Realismo Tradicional. Boom. Posboom. La narrativa hispanoamericana en transformación

Titel: Realismo Tradicional. Boom. Posboom. La narrativa hispanoamericana en transformación

Seminararbeit , 2006 , 14 Seiten , Note: 1,0

Autor:in: Katharina Frank (Autor:in)

Romanistik - Lateinamerikanische Philologie

Leseprobe & Details   Blick ins Buch
Zusammenfassung Leseprobe Details

El éxito súbito de la literatura hispanoamericana desde una importancia local hacia una importancia internacional presenta un fenómeno sorprendente en los años 60. Los críticos europeos y norteamericanos confirman que la segunda mitad del siglo XX está influida por la literatura hispanoamericana, así como la primera mitad estaba marcada por la angloamericana, y los fines del siglo XIX por la literatura rusa. Hay muchas obras importantes traducidas a cinco, diez o más lenguas al mismo tiempo. Además aumenta la literatura secundaria y se vuelve cada vez más compleja.
Por estos acontecimientos se plantean las cuestiones siguientes: qué origina este Boom de la literatura latinoamericana, en qué se distíngue de la literatura hispanoamericana antes del Boom, y cómo ha cambiado la literatura durante la transición del Boom al Posboom.
En las páginas siguientes primeramente daré una sinopsis histórica, enfatizando los acontecimientos que influenciaban decisivamente la literatura hispanoamericana. Esto también debería aclarar que el Boom no se puede equiparar con la nueva literatura. Lo primero se aplica únicamente a un período concreto que fue puesto en primer plano por la publicidad y la prensa mientras que “nuevas” obras también se producían antes y después.
Acto seguido hablaré sobre las características literarias de la nueva novela la cual se constituye principalmente en el rechazo del realismo tradicional. Como novelista ejemplar reseñaré a Julio Cortázar, uno de los autores más importantes del Boom, con una de sus obras más influyentes para la nueva literatura hispanoamericana: Rayuela.
Para concluir me dedicaré a la etapa de después de la cúspide del Boom y al movimiento nuevo, conocido por el término Posboom cuya característica más notable debe ser la vuelta a las formas narrativas más realistas y a la aceptación de un mayor nivel de compromiso.

Leseprobe


Inhaltsverzeichnis (Índice)

  • Introducción
  • El marco histórico del Boom
  • El Boom: características literarias
    • Julio Cortázar, Rayuela (1963)
    • El Boom: Conclusiones
  • Del Boom al Posboom

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)

Este trabajo analiza el fenómeno del Boom de la literatura hispanoamericana, examinando sus orígenes históricos, sus características literarias y su transición al Posboom. Se busca comprender las razones detrás del éxito internacional repentino de la literatura latinoamericana en la década de 1960 y cómo este evento impactó el desarrollo posterior de la narrativa.

  • El contexto histórico del Boom y su relación con eventos políticos y sociales.
  • Las características literarias del Boom, incluyendo la ruptura con el realismo tradicional.
  • El análisis de la obra de Julio Cortázar, Rayuela, como ejemplo representativo del Boom.
  • La transición del Boom al Posboom y la vuelta a formas narrativas más realistas.
  • La influencia de la Revolución Cubana en el desarrollo de la literatura hispanoamericana.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)

La Introducción plantea las preguntas centrales sobre el origen y las transformaciones de la literatura hispanoamericana durante el Boom y el Posboom. El capítulo sobre El marco histórico del Boom contextualiza el fenómeno literario dentro de las transformaciones políticas y sociales de América Latina, destacando etapas clave como la independencia de Cuba, el vanguardismo de los años 20, la influencia del Surrealismo y el impacto de la Segunda Guerra Mundial y la Revolución Cubana. La sección sobre El Boom: características literarias explora la ruptura con el realismo tradicional y presenta un análisis de la obra de Julio Cortázar, Rayuela, como ejemplo emblemático. Finalmente, la sección Del Boom al Posboom introduce la etapa posterior al auge del Boom y la vuelta a un estilo narrativo más realista.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Boom latinoamericano, literatura hispanoamericana, realismo tradicional, posboom, Julio Cortázar, Rayuela, Revolución Cubana, vanguardismo, surrealismo, transición narrativa, contexto histórico-social.

Ende der Leseprobe aus 14 Seiten  - nach oben

Details

Titel
Realismo Tradicional. Boom. Posboom. La narrativa hispanoamericana en transformación
Hochschule
Universidad Complutense de Madrid  (Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Letras)
Veranstaltung
Novela hispanoamericana del siglo XX
Note
1,0
Autor
Katharina Frank (Autor:in)
Erscheinungsjahr
2006
Seiten
14
Katalognummer
V123908
ISBN (eBook)
9783640295784
Sprache
Spanisch
Schlagworte
Realismo Tradicional Boom Posboom Novela
Produktsicherheit
GRIN Publishing GmbH
Arbeit zitieren
Katharina Frank (Autor:in), 2006, Realismo Tradicional. Boom. Posboom. La narrativa hispanoamericana en transformación, München, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/123908
Blick ins Buch
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/2/preview_popup_advertising.jpg
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
Leseprobe aus  14  Seiten
Hausarbeiten logo
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Shop
  • Tutorials
  • FAQ
  • Zahlung & Versand
  • Über uns
  • Contact
  • Datenschutz
  • AGB
  • Impressum