Hausarbeiten logo
Shop
Shop
Tutorials
En De
Shop
Tutorials
  • How to find your topic
  • How to research effectively
  • How to structure an academic paper
  • How to cite correctly
  • How to format in Word
Trends
FAQ
Zur Shop-Startseite › Didaktik - Hispanistik

La expresión e interacción oral en la clase de ELE. Un análisis

Titel: La expresión e interacción oral en la clase de ELE. Un análisis

Seminararbeit , 2020 , 13 Seiten , Note: 2,3

Autor:in: Nilofar Nassiri (Autor:in)

Didaktik - Hispanistik

Leseprobe & Details   Blick ins Buch
Zusammenfassung Leseprobe Details

Este trabajo trata de la expresión e interacción oral en la clase de español como lengua extranjera.

La interacción durante el aprendizaje y la enseñanza de idiomas extranjeros es un acto mutuo, es decir, una persona que empieza una interacción, influye el acto de la otra persona. Deben diferenciarse dos tipos de interacción: la interacción oculta y abierta. Hablamos de la interacción abierta cuando la profesora plantea una directa cuestión a los alumnos.

La interacción oculta es la respuesta escrita a los contenidos de un texto, porque el texto no habla directamente en oral, sino los lectores, en este caso los alumnos, leen el texto y reaccionan con otro texto escrito. Por consiguiente, los actoresʺ son el texto y el alumno, por supuesto, el texto es pasivo ya que está leído por un actor activo.

Además, el proceso cognitivo no es observable, no podemos ver si los alumnos han entendido el mensaje de un texto, pero el enunciado verbal de la profesora está visible y los alumnos tienen que contestar directamente sin buscar palabras en el diccionario o reflexionar a largo tiempo. Existe, también, la paradoja en el aula escolar que tiene que ver con el objetivo y el lugar de la didáctica de idiomas.

Por consiguiente, los docentes quieren enseñar a los alumnos cómo se usa una lengua extranjera afuera de clase, en concreto, la enseñanza de una lengua extranjera usando en una forma diferente afuera del aula escolar.

Para conseguir este objetivo hay que tener en cuenta normas especiales, como por ejemplo, la justa división del habla entre varios hablantes, es decir, reflexionar cómo se forman preguntas en clase y cómo se producen diálogos iniciados de los alumnos con juegos de roles diferentes.

Leseprobe


Inhaltsverzeichnis

  • 1. Introducción "la interacción social en la clase de ELE"
  • 2. El análisis de la conversación en el aula según Dr. Jaume Battle
    • 2.1 La interacción oral según Cristina Escobar Urmenta
  • 3. Conclusión

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Este trabajo explora la importancia de la interacción social en la clase de español como lengua extranjera (ELE), analizando cómo se relaciona con el aprendizaje del idioma y los procesos de adquisición del lenguaje. Se centra en la interacción oral y su papel en la creación de un ambiente de aprendizaje dinámico y significativo.

  • La interacción social como elemento clave en el desarrollo de las capacidades del ser humano.
  • La interacción oral en la clase de ELE: tipos de interacción, objetivos y estrategias.
  • El análisis de la conversación en el aula según Dr. Jaume Batlle.
  • La importancia de la autodidáctica y la autocorrección en la interacción social.
  • La relación entre la enseñanza de lenguas extranjeras y el aprendizaje de la lengua materna.

Zusammenfassung der Kapitel

1. Introducción "la interacción social en la clase de ELE"

El capítulo introduce la importancia de la interacción social en el aprendizaje de ELE, destacando el rol de la interacción en la creación de ambientes de aprendizaje efectivos. Se explora la diferencia entre interacción abierta y oculta, y se analiza la paradoja de enseñar una lengua extranjera para su uso fuera del aula. Además, se aborda la importancia de la transparencia de los objetivos y el uso de temas cotidianos en las clases de ELE.

2. El análisis de la conversación en el aula según Dr. Jaume Battle

Este capítulo se centra en el análisis de la conversación en el aula, explorando las funciones transaccionales e interpersonales del lenguaje. Se introduce el concepto de microsociología y se analiza la importancia de la conversación en el aprendizaje de ELE.

Schlüsselwörter

Interacción social, aprendizaje de lenguas extranjeras, didáctica de ELE, análisis de la conversación, interacción oral, autodidáctica, lengua materna, microsociología.

Ende der Leseprobe aus 13 Seiten  - nach oben

Details

Titel
La expresión e interacción oral en la clase de ELE. Un análisis
Hochschule
Universität Potsdam  (Romanistik)
Veranstaltung
Interacción y expresión oral
Note
2,3
Autor
Nilofar Nassiri (Autor:in)
Erscheinungsjahr
2020
Seiten
13
Katalognummer
V1037369
ISBN (eBook)
9783346455475
ISBN (Buch)
9783346455482
Sprache
Spanisch
Schlagworte
aula - la clase - ELE - didáctica - interacción oral - lengua extranjera
Produktsicherheit
GRIN Publishing GmbH
Arbeit zitieren
Nilofar Nassiri (Autor:in), 2020, La expresión e interacción oral en la clase de ELE. Un análisis, München, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/1037369
Blick ins Buch
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
  • Wenn Sie diese Meldung sehen, konnt das Bild nicht geladen und dargestellt werden.
Leseprobe aus  13  Seiten
Hausarbeiten logo
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Shop
  • Tutorials
  • FAQ
  • Zahlung & Versand
  • Über uns
  • Contact
  • Datenschutz
  • AGB
  • Impressum