En este ensayo se presenta un prototipo automatizado diseñado para la recolección y reciclaje de basura en las playas. Controlado por una tarjeta Arduino Mega, encargada de controlar diferentes sensores que permiten hacer las tareas para las cuales está diseñado, como lo son sensores infrarrojos de proximidad, sensor de carga de batería, cámara para poder grabar lo que pasa, un GPS para localizar el dispositivo.
Además, podrá conectarse a un dispositivo ya sea smartphone o Tablet vía bluetooth para brindar datos como batería restante, video captado por las cámaras y encendido-apagado del prototipo. Con un diseño basado en un sistema de ruedas de oruga, facilitando su movilidad en el terreno para el cual estará dedicada su tarea.
Cabe mencionar que el proyecto estará acompañado de un basurero inteligente, el cual tendrá la tarea de reciclar la basura que sea depositada por el sistema automatizado de recolección de basura, contando con sensores de llenado y separación de basura.
Inhaltsverzeichnis
- Resumen
- Contaminación del agua por basura
- Datos recabados
- Disminuir la contaminación
- Programación con C++
- Características del C++
- Estructura de programación C++
- Placa programadora Arduino
- Arduino mega
- Puestos de Arduino mega 2560:
- Microcontrolador Atmega 2560 (Modulo Arduino Mega)
- Componentes y armado
- Conexión al Arduino vía Bluetooth
- Aplicación para controlar Arduino
- Objetos extras al Arduino para el proyecto
- Evolución del diseño de un sistema de recolección de basura utilizando manufactura aditiva en un robot limpiador de playa
- Diseño del prototipo
- Sistema monitoreo inalámbrico de bancos de baterías utilizando en Arduino Mega 2560
- Contenedor de basura inteligente
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
El ensayo presenta un prototipo automatizado para la recolección y reciclaje de basura en las playas, controlado por una tarjeta Arduino Mega. El objetivo es reducir la contaminación de las playas mediante un sistema de recolección eficiente y un contenedor inteligente que facilita el reciclaje.
- Automatización de la recolección de basura en las playas.
- Reciclaje de residuos mediante un contenedor inteligente.
- Control y monitoreo del sistema a través de una tarjeta Arduino Mega.
- Utilización de sensores para la detección y clasificación de residuos.
- Diseño de un sistema de movilidad eficiente para la recolección de basura.
Zusammenfassung der Kapitel
- Resumen: Se introduce el prototipo automatizado para la recolección y reciclaje de basura en playas, con énfasis en el control por Arduino Mega y los sensores utilizados.
- Contaminación del agua por basura: Se aborda la problemática de la contaminación de las playas y mares por residuos, con ejemplos de México, resaltando el impacto en la fauna marina.
- Datos recabados: Se exponen datos sobre la contaminación marina, incluyendo la proporción de basura terrestre vs. marina y el volumen de residuos que se añaden anualmente a los océanos.
- Disminuir la contaminación: Se discute la necesidad de disminuir la contaminación de las playas y mares, haciendo referencia a la importancia del tratamiento de aguas residuales y la prevención de descargas de basura.
- Programación con C++: Se describe el lenguaje de programación C++ como herramienta para programar el Arduino Mega, incluyendo sus características y estructura de programación.
- Placa programadora Arduino: Se presenta la placa Arduino Mega, detallando su estructura, el microcontrolador Atmega 2560 y sus puertos.
- Componentes y armado: Se describen los componentes del sistema automatizado de recolección de basura, como sensores, actuadores y el diseño de orugas para la movilidad.
- Conexión al Arduino vía Bluetooth: Se expone la posibilidad de conectar el prototipo al Arduino vía Bluetooth para el control y monitoreo remoto.
- Aplicación para controlar Arduino: Se menciona la posibilidad de utilizar una aplicación para controlar el Arduino, permitiendo acciones como encender/apagar el sistema y visualizar datos.
- Objetos extras al Arduino para el proyecto: Se mencionan elementos adicionales al Arduino utilizados en el proyecto, como cámaras, GPS y un sistema de batería.
- Evolución del diseño de un sistema de recolección de basura utilizando manufactura aditiva en un robot limpiador de playa: Se presenta una descripción del diseño del prototipo y cómo la manufactura aditiva puede ser utilizada en su construcción.
- Diseño del prototipo: Se detallan aspectos del diseño del prototipo, incluyendo su sistema de movilidad, la elección de materiales y la integración de los componentes.
- Sistema monitoreo inalámbrico de bancos de baterías utilizando en Arduino Mega 2560: Se presenta un sistema para el monitoreo inalámbrico de las baterías utilizadas en el sistema de recolección de basura.
- Contenedor de basura inteligente: Se describe el contenedor de basura inteligente que se integra al sistema de recolección, incluyendo sus funciones de reciclaje y separación de residuos.
Schlüsselwörter
El ensayo aborda la temática de la contaminación de las playas y mares por residuos sólidos, enfocándose en un prototipo automatizado de recolección y reciclaje de basura. Los temas clave son la automatización, Arduino Mega, sensores, GPS, diseño de oruga, contenedor inteligente, reciclaje, contaminación, playas, basura y programación C++.
- Quote paper
- Jesus Uribe Martínez (Author), 2020, Automatización del sistema de recolección y reciclaje de basura en las playas, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/972688