Hausarbeiten logo
Shop
Shop
Tutorials
En De
Shop
Tutorials
  • How to find your topic
  • How to research effectively
  • How to structure an academic paper
  • How to cite correctly
  • How to format in Word
Trends
FAQ
Go to shop › Romance Studies - Spanish Studies

Interpretación de "La novela en el tranvía" de Benito Pérez Galdós

Title: Interpretación de "La novela en el tranvía" de Benito Pérez Galdós

Term Paper , 2006 , 10 Pages , Grade: 15 Punkte

Autor:in: M.A. Anna Füller (Author)

Romance Studies - Spanish Studies

Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

La novela en el tranvía fue escrito por Benito Pérez Galdós en 1871 como
una de sus obras tempranas y no tan conocidas. La incluye el propio autor
dentro de las narraciones cortas que denomina “cuentos”. Fue publicada por
primera vez en La ilustración de Madrid, entre el 30 de noviembre y el 15 de
diciembre de 1871. Dice el crítico J. F. Montesinos: “Es curiosa la factura, ya
muy galdosiana, de esta obrita tal vez la mejor entre las primeras tentativas
del autor en el campo de la ficción libre”.
Se trata de la historia de una histeria en la que la realidad se contrapone con
la fantasía sin límites obvios y se establecen relaciones de sentido entre
situaciones y factores que no son relacionados en absoluto.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis

  • Introducción
  • El autor
  • Contenido
  • Estructura
    • El título
    • Los temas de La novela en el tranvía
  • Conclusión
  • Literatura

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

El texto analiza la novela corta "La novela en el tranvía" de Benito Pérez Galdós, explorando su estructura narrativa, sus temas principales y su lugar dentro de la obra del autor. El objetivo es comprender cómo Galdós utiliza la histeria y la imaginación del protagonista para crear una narrativa rica y compleja.

  • La construcción de la realidad a través de la imaginación
  • La influencia del folletín en la narrativa
  • La interconexión entre la realidad y la fantasía
  • El papel de la estructura narrativa en la creación de la historia
  • La crítica social en la obra de Galdós

Zusammenfassung der Kapitel

  • Introducción: Se introduce la novela "La novela en el tranvía" como una obra temprana de Galdós, caracterizada por su estilo único y su enfoque en la construcción de la realidad a través de la imaginación.
  • El autor: Se presenta una breve biografía de Benito Pérez Galdós, destacando su papel como uno de los principales representantes del realismo en España.
  • Contenido: Se resume la trama de la novela, describiendo cómo el protagonista construye una historia completa en su mente mientras viaja en tranvía. Se mencionan las diferentes partes del relato, desde la primera conversación con un amigo hasta el final de la historia imaginada.
  • Estructura: Se explora la estructura de la novela, dividiéndola en tres partes: la historia narrada por el protagonista, la historia principal del viaje en tranvía y la historia intercalada de la Condesa. Se explica cómo cada parte interactúa y aporta al desarrollo de la narrativa.

Schlüsselwörter

Los principales temas y conceptos que se exploran en el texto son: realismo, histeria, imaginación, folletín, estructura narrativa, construcción de la realidad, crítica social, Benito Pérez Galdós, "La novela en el tranvía".

Excerpt out of 10 pages  - scroll top

Details

Title
Interpretación de "La novela en el tranvía" de Benito Pérez Galdós
College
University of Marburg  (Institut für Romanistik)
Course
Interpretación de textos (Examenskandidaten)
Grade
15 Punkte
Author
M.A. Anna Füller (Author)
Publication Year
2006
Pages
10
Catalog Number
V84445
ISBN (eBook)
9783638007849
ISBN (Book)
9783668148444
Language
Spanish; Castilian
Tags
Interpretación Benito Pérez Galdós Interpretación
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
M.A. Anna Füller (Author), 2006, Interpretación de "La novela en el tranvía" de Benito Pérez Galdós, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/84445
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/2/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  10  pages
Hausarbeiten logo
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Shop
  • Tutorials
  • FAQ
  • Payment & Shipping
  • About us
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint