La semejanza más notoria en la vida de ambos autores es el reconocimiento a su trabajo por medio de la Academia Sueca de Ciencia. A pesar de tener la misma edad, García Márquez recibe el premio Nobel en el año 1.982, Guenther Grass lo recibe en 1.999, años después de haber estado varias veces entre la lista de favoritos. Ambos ya son famosos en este momento y las novelas ya han sido traducidas a numerosos idiomas. Sin embargo, los parecidos publicitarios solamente no justifican una aproximación en base sólo a semejanza. . A partir de una profunda observación y análisis de la estructura de contenido y estética de ambas novelas salen a la superficie sorprendentes paeralelos que sucitan la pregunta sobre el trasfondo y la base socio-cultural de ellas. En este trabajo se expondrán los pralelos del contenido, y el modo en que estos paralelos influyen la estructura estetica, sobre todo en la forma narrativa, a pesar que estos surgen en diferentes grupos culturales. Al final se tratará relacionar estos conocimientos con la actitud ante el mundo y la visión del mundo de ambos autores, teniendo en cuenta también su trasfondo cultural, ya que cada uno es considerado como un auténtico representante de su país. Gabriel García Marquez es el mas reconocido y leido autor de Latinoamérica y Guenter Grass ocupa igualmente uno de los primeros puestos en la literatura europea. [...]
Inhaltsverzeichnis (Índice)
- I. Introducción
- II. Semejanzas en la vida y obra de ambos autores
- 1. Temas
- 2. Historia de la recepción
- 3. Material
- 4. Realismo mágico
- 5. Etapa de una época histórica
- 6. Tiempo narrativo
- 7. Saga familiar
- 8. Motivos (incesto, triángulo amoroso, referencias mitológicas)
- III. Análisis comparativo de los principios de ambas novelas
- 1. Actitud del narrador
- 2. Manejo del tiempo y del espacio
- 3. Elementos metanarrativos y relaciones míticas
- IV. Visión del mundo y actitud frente al mundo de ambos autores
- V. Bibliografía
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)
El objetivo principal de este trabajo es comparar las novelas "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez y "El tambor de hojalata" de Günter Grass, analizando sus semejanzas socioculturales y cómo estas influyen en sus formas estéticas. Se busca explorar las similitudes entre ambas obras a pesar de sus contextos culturales diferentes, investigando la expresión de estereotipos latinoamericanos y europeos y su impacto en la narrativa y el estilo.
- Semejanzas biográficas y su reflejo en las obras.
- Análisis comparativo de los temas y motivos en ambas novelas.
- Influencia del contexto sociocultural en la estructura narrativa.
- Comparación de la actitud y visión del mundo de ambos autores.
- Estudio del estilo narrativo y su relación con los temas tratados.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
I. Introducción: Este capítulo introduce la comparación entre "Cien años de soledad" y "El tambor de hojalata", planteando la hipótesis de sorprendentes paralelismos a pesar de las diferencias culturales de origen. Se adelanta el análisis de las similitudes en el contenido y cómo estas influyen en la estructura estética y la narrativa, a pesar de su contexto cultural diferente. Se anticipa la relación entre estos conocimientos con la actitud y visión del mundo de ambos autores, considerando su papel como representantes de Latinoamérica y Europa respectivamente.
II. Semejanzas en la vida y obra de ambos autores: Este capítulo explora las notables similitudes en las vidas y carreras literarias de García Márquez y Grass, incluyendo el Premio Nobel, la participación política, y la diversidad de aptitudes artísticas. Analiza cómo su formación católica, sus contextos culturales diversos (Aracataca para García Márquez, y el ambiente multicultural de Danzig para Grass), y sus inclinaciones artísticas tempranas influyeron en sus obras. Además, se examina su participación en la política de izquierda, destacando la implicación de García Márquez con el régimen castrista y el apoyo de Grass a Willy Brandt. La sección también incluye un análisis de la recepción crítica de ambas novelas, mostrando cómo fueron aclamadas como obras maestras a pesar de algunas críticas iniciales.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Gabriel García Márquez, Günter Grass, Cien años de soledad, El tambor de hojalata, realismo mágico, narrativa, estilo, sociocultural, comparación literaria, Premio Nobel, Latinoamérica, Europa, estereotipos, visión del mundo.
Preguntas Frecuentes: Comparación entre "Cien años de soledad" y "El tambor de hojalata"
¿Cuál es el objetivo principal de este trabajo?
El objetivo principal es comparar las novelas "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez y "El tambor de hojalata" de Günter Grass, analizando sus semejanzas socioculturales y cómo estas influyen en sus formas estéticas. Se busca explorar las similitudes entre ambas obras a pesar de sus contextos culturales diferentes, investigando la expresión de estereotipos latinoamericanos y europeos y su impacto en la narrativa y el estilo.
¿Qué temas principales se abordan en el análisis comparativo?
El análisis abarca las semejanzas biográficas de los autores y su reflejo en las obras; un análisis comparativo de los temas y motivos; la influencia del contexto sociocultural en la estructura narrativa; la comparación de la actitud y visión del mundo de ambos autores; y el estudio del estilo narrativo y su relación con los temas tratados. Se exploran temas como el realismo mágico, el manejo del tiempo y espacio narrativo, la saga familiar, motivos como el incesto y el triángulo amoroso, y referencias mitológicas.
¿Qué aspectos se comparan en la estructura de las novelas?
Se comparan la actitud del narrador, el manejo del tiempo y del espacio, y los elementos metanarrativos y relaciones míticas presentes en ambas obras.
¿Cómo se estructura el documento?
El documento se divide en cinco partes: Introducción; Semejanzas en la vida y obra de ambos autores; Análisis comparativo de los principios de ambas novelas; Visión del mundo y actitud frente al mundo de ambos autores; y Bibliografía. Cada sección explora diferentes facetas de la comparación, desde las similitudes biográficas y contextuales hasta los aspectos estilísticos y temáticos de las novelas.
¿Qué tipo de semejanzas se destacan entre las obras?
Se destacan semejanzas en temas, historia de la recepción, material utilizado, realismo mágico, representación de una época histórica, tiempo narrativo, saga familiar, y motivos recurrentes como el incesto, el triángulo amoroso y las referencias mitológicas.
¿Qué información se proporciona sobre los autores?
Se analiza la influencia de su formación católica, sus contextos culturales (Aracataca para García Márquez, y Danzig para Grass), sus inclinaciones artísticas tempranas, y su participación en la política de izquierda (implicación de García Márquez con el régimen castrista y el apoyo de Grass a Willy Brandt).
¿Qué palabras clave describen el contenido del trabajo?
Las palabras clave son: Gabriel García Márquez, Günter Grass, Cien años de soledad, El tambor de hojalata, realismo mágico, narrativa, estilo, sociocultural, comparación literaria, Premio Nobel, Latinoamérica, Europa, estereotipos, visión del mundo.
- Quote paper
- Manfred Hagl (Author), 2003, Comparación de 'Cien Años de Soledad' de Gabriel García Márquez y 'El Tambor de Hojalata' de Guenther Grass, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/59541