Clima y población del Altiplano y descripción de unos animales altiplánicos.
En el suroeste del continente americano está un país muy interesante: Chile. Tiene una longitud de unos 4.300 kilómetros y una latitud de promedio de solamente 180 kilómetros. Pero en estos 180 kilómetros se encuentran cuatro formas diferentes del relieve: la Planicie Litoral, la Cordillera de la Costa, la Depresión Intermedia y la Cordillera de los Andes.
Esta cadena de montañas que es la cadena más larga del continente Americano tambien es la segunda cordillera más alta del mundo y recorre Chile de norte a sur, del Altiplano hasta la Isla de la Tierra del fuego donde se hunde para reaparecer en la Antártida Chilena en forma de unas islas.
En este macizo imponente hay muchos volcanes. “Los materiales expulsados [...] [de las erupciónes volcánicas] rellenaron la superficie” (http://www.profesorenlinea.cl/Chilegeografia/Altiplano_chileno.htm, 2011) de la montaña y formaron extensas planicies.
Inhaltsverzeichnis
- Introducción
- Parte principal
- Clima y población del Altiplano y descripción de unos animales altiplánicos
- Clima y población
- El clima
- La población
- La descripción de unos animales altiplánicos
- Los mamíferos
- La llama
- La alpaca
- La vicuña
- El guanaco
- El culpeo
- Los roedores
- El tucotuco
- La chinchilla cordillerana
- El vizcacho
- El quirquincho de la puna
- El gato montes andino
- El chingue real
- Los insectos
- La mariposa
- Los aves
- El perdiz de la puna
- El ñandú
- La gavoita serrana
- La garza
- El cometocino
- El cometocino de dorso castaño
- El cometocino del norte
- El cóndor
- El pato juarjual
- El flamenco
- La guayata
- Los reptiles
- La lagarjita
- El sapo
- El sapo telmatobius
- El sapo espinoso
- Los mamíferos
- Clima y población
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este trabajo tiene como objetivo presentar al lector algunos de los animales típicos del Altiplano Chileno. Para lograrlo, se explora el clima y la población de esta región, enfocándose principalmente en la fauna que habita allí. Se busca destacar las características de animales emblemáticos como la vicuña y el ñandú.
- Clima y población del Altiplano Chileno
- Adaptaciones de la fauna al entorno altiplánico
- Descripción de los animales más representativos del Altiplano
- Importancia ecológica y cultural de la fauna del Altiplano
- La vicuña como "reina del Altiplano"
Zusammenfassung der Kapitel
- Introducción: El Altiplano Chileno, una planicie en la Cordillera de los Andes, se caracteriza por su altitud extrema y condiciones climáticas desafiantes. Se describe brevemente la ubicación geográfica y la formación geológica del Altiplano, así como su importancia como hábitat para una fauna diversa.
- Parte principal: El clima del Altiplano Chileno se caracteriza por grandes fluctuaciones de temperatura, fuertes vientos y precipitaciones variables. La población, principalmente indígena, se concentra en las zonas con agua potable y alimento para el ganado. La fauna del Altiplano es diversa, con mamíferos, insectos, aves y reptiles adaptados a este entorno. Se destaca la llama como animal de carga, la alpaca por su lana fina y la vicuña por su belleza y adaptación a las condiciones extremas. Se menciona también la presencia del ñandú como ave representativa de la región.
Schlüsselwörter
Los principales términos y conceptos que se exploran en este trabajo incluyen: Altiplano Chileno, fauna altiplánica, clima de altura, adaptaciones, biodiversidad, llama, alpaca, vicuña, ñandú, población indígena, ganadería, flora y fauna, ecosistema de altura.
- Clima y población del Altiplano y descripción de unos animales altiplánicos
- Quote paper
- Anonym (Author), 2011, Fauna del Altiplano Chileno, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/537330