El presente ensayo, resultado de un extenso análisis de variables y del impacto de las principales distorsiones de mercado de forma directa e indirecta en la economía, coloca a las instituciones como el principal obstáculo para el crecimiento económico de nuestro país. Durante el siglo XX las instituciones en México operaron bajo un perfil proteccionista y fue hasta 1985 con la apertura de mercados y 1992 con la privatización de la banca que adoptando un modelo externo de crecimiento, se logró cierta estabilidad aunque con eminentes fallas principalmente de gobierno, de mercado y de financiamiento nacional.
Parece que hasta hoy, no han encontrado un balance a lo largo de la historia para intervenir propiciando las condiciones óptimas que favorezcan el crecimiento económico considerando las características que prevalecen en la oferta y la demanda del mercado laboral. Hemos tocado el problema principal en su sentido más amplio; sin embargo, la metodología de Haussman, et al. nos sugiere no utilizar un enfoque que pretenda abarcarlo todo, sino ser específico y apelar a los cuellos de botella más importantes. En este sentido, se procede a explicar por qué las externalidades de la coordinación, como parte de las fallas de mercado, representan el principal obstáculo para el crecimiento económico en México.
La primera parte del trabajo expone el análisis de variables que fueron clave para definir el problema principal del crecimiento a manera de mostrar una fotografía del estado actual de la economía de México comparada con la de otros países. La segunda parte revisa el modelo propuesto por Haussman, et. al. y el proceso de descenso en el árbol de decisión hasta llegar a las fallas de mercado, descartando a las demás variables. Finalmente se concluye con las principales ideas del texto y notando posibles áreas de oportunidad para el estudio del tema.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contents)
- I. México y el mundo; comparación económica
- II. Diagnóstico del Crecimiento; árbol de decisión
- Conclusión
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objectives and Key Themes)
Este ensayo analiza las distorsiones del mercado en México y su impacto en el crecimiento económico. Se centra en las instituciones como el principal obstáculo para el crecimiento económico, explorando las fallas de mercado y cómo afectan la economía.
- Análisis de las tasas de crecimiento de México en comparación con otros países.
- Identificación de las fallas de mercado como factor principal de estancamiento económico.
- Exploración de las externalidades de la coordinación como obstáculo al crecimiento económico.
- Evaluación del impacto de las instituciones en la oferta y la demanda del mercado laboral.
- Identificación de áreas de oportunidad para el estudio de las fallas de mercado en México.
Zusammenfassung der Kapitel (Chapter Summaries)
El primer capítulo presenta un análisis comparativo de las tasas de crecimiento de México y otros países, incluyendo Brasil, El Salvador, Estados Unidos y República Dominicana. Examina la historia del crecimiento de México durante el siglo XX, con un enfoque particular en el periodo de 1954 a 1970, y destaca el rol del tipo de cambio, subsidios, aranceles y la deuda externa en la economía mexicana.
El segundo capítulo presenta un análisis del modelo propuesto por Haussman, et. al., con el objetivo de identificar las causas principales del crecimiento económico en México. El capítulo revisa la metodología del modelo y la aplicación del árbol de decisión, culminando con la identificación de las fallas de mercado como el principal obstáculo para el crecimiento.
Schlüsselwörter (Keywords)
Los principales temas y conceptos de este ensayo son las fallas del mercado, el crecimiento económico, las instituciones, las externalidades de la coordinación, el modelo de sustitución de importaciones, las tasas de crecimiento, la inversión, la formación bruta de capital fijo, el ahorro nacional, la deuda externa, el índice de valor agregado, el índice de restrictividad regulatoria y el índice de capitalización.
- Quote paper
- Grace He (Author), 2017, Fallas del Mercado como Principal Obstáculo para el Crecimiento Económico de México, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/435404