Hausarbeiten logo
Shop
Shop
Tutorials
En De
Shop
Tutorials
  • How to find your topic
  • How to research effectively
  • How to structure an academic paper
  • How to cite correctly
  • How to format in Word
Trends
FAQ
Go to shop › Politics - Region: Western Europe

Una Comparación de los sistemas de partidos en España y en Alemania

Title: Una Comparación de los sistemas de partidos en España y en Alemania

Term Paper , 2003 , 31 Pages , Grade: 1,7

Autor:in: David Christoph Lerch (Author)

Politics - Region: Western Europe

Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

Este trabajo es un análisis y una comparación de dos sistemas de partidos en estados de la Union Europea: Alemania y España. Ambos países existen en un espacio político parecido es decir las instituciónes de la OTAN, la ONU y la UE. Alemania y España son democracias constitucionales con una historia autocrática y con organizaciónes federales. En este contexto el trabajo investiga los sistemas de partidos con cinco indicadores: el desarollo histórico, el sistema electoral, las estructuras de organización y analisis cuantitativo y cualitativo de la situación actual. Al final la conclusión encuentra como el punto en comun central la existencia de dos "partidos populares" (Katz/Maier 1995) y como la diferencia más grande la influencia de los partidos regionales en España.

Die Arbeit analysiert und vergleicht die Parteiensysteme von Deutschland und Spanien nach der Bundestagswahl 2002. Der Reiz des Untersuchungsdesigns liegt darin, dass zwei Länder mit zahlreichen insitutionellen und politisch-kulturellen Ähnlichkeiten (Einbindung in supranationale Institutionen, autokratische Vergangenheit, konstitutionelle Demokratie) auf Unterschiede hin untersucht werden. Als zentraler Unterschied erweist sich die Bedeutung der regionalen Parteien in Spanien.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis

    • Introducción
    • El sistema de partidos en Alemania
      • El desarollo histórico del sistema de partidos
      • El sistema electoral
      • Las estructuras de organización
      • El análisis cuantitativo del presente
      • El análisis cualitativo del presente
    • El sistema de partidos en España
      • El desarollo histórico del sistema de partidos
      • El sistema electoral
      • Las estructuras de organización
      • El análisis cuantitativo del presente
      • El análisis cualitativo del presente
    • Conclusión

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Este trabajo se centra en el análisis comparativo del sistema de partidos en España y Alemania. El objetivo es identificar las principales características y diferencias entre los dos sistemas, considerando el desarrollo histórico, las estructuras electorales, las organizaciones partidistas, la situación actual y la posición de los partidos en el sistema de gobierno.

  • Desarrollo histórico del sistema de partidos en España y Alemania
  • Sistemas electorales en ambos países
  • Estructuras organizativas de los partidos
  • Análisis cuantitativo de los sistemas de partidos
  • Análisis cualitativo de la posición de los partidos en el gobierno

Zusammenfassung der Kapitel

  • Introducción

    El capítulo de introducción define el concepto de sistema de partidos y presenta los principales objetivos y variables a considerar en la comparación entre España y Alemania. Se destaca que ambos países comparten un contexto histórico similar, habiendo desarrollado la democracia tras sistemas autoritarios. También se menciona la importancia de analizar las diferencias en el papel de los partidos regionales en ambos países.

  • El sistema de partidos en Alemania

    Este capítulo explora el desarrollo histórico del sistema de partidos alemán tras la Segunda Guerra Mundial. El autor, basándose en el trabajo de Wolfgang Rudzio, divide la historia en cuatro fases: "continuidad y nuevo comienzo" (1945-1951), "concentración y consolidación" (1952-1961), "estabilidad y cambios" (1962-1982) y "fragmentación y crisis" (1983-2002). Se describe cómo los aliados controlaron la formación de partidos tras la guerra y cómo el sistema fue evolucionando hacia un sistema bipartidista con la consolidación de la CDU/CSU y el SPD.

Schlüsselwörter

Los principales temas y conceptos que se exploran en el trabajo incluyen el sistema de partidos, democracia, desarrollo histórico, sistemas electorales, estructuras de organización, análisis cuantitativo y cualitativo, partidos regionales, partidos de gobierno, España y Alemania.

Excerpt out of 31 pages  - scroll top

Details

Title
Una Comparación de los sistemas de partidos en España y en Alemania
College
Universidad Autónoma de Madrid  (Facultad de Derecho)
Course
El Sistema Político de Espana
Grade
1,7
Author
David Christoph Lerch (Author)
Publication Year
2003
Pages
31
Catalog Number
V42118
ISBN (eBook)
9783638402279
ISBN (Book)
9783638656504
Language
Spanish; Castilian
Tags
Comparación España Alemania Sistema Político Espana
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
David Christoph Lerch (Author), 2003, Una Comparación de los sistemas de partidos en España y en Alemania, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/42118
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/2/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  31  pages
Hausarbeiten logo
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Shop
  • Tutorials
  • FAQ
  • Payment & Shipping
  • About us
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint