Hausarbeiten logo
Shop
Shop
Tutorials
En De
Shop
Tutorials
  • How to find your topic
  • How to research effectively
  • How to structure an academic paper
  • How to cite correctly
  • How to format in Word
Trends
FAQ
Go to shop › Sport - Kinematics and Training Theory

Alternativa de un programa de ejercicios para la rehabilitación de pacientes con hemiplejía

Title: Alternativa de un programa de ejercicios para la rehabilitación de pacientes con hemiplejía

Thesis (M.A.) , 2009 , 90 Pages , Grade: 5

Autor:in: Eyder Mendoza Labrada (Author)

Sport - Kinematics and Training Theory

Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

Se realizó un estudio experimental tipo ensayo clínico terapéutico controlado fase II, a ciegas por terceras; en la Sala de Rehabilitación del policlínico Universitario “René Vallejo Ortiz” de Bayamo en el periodo comprendido entre Marzo 2007 – Marzo 2008 con el objetivo evaluar la eficacia de la aplicación de un programa de ejercicios de forma alterna y coordinada en la rehabilitación de pacientes con hemiplejía causada por enfermedad cerebrovascular isquémica, para la misma se utilizó una muestra probabilística (aleatoria simple) en la selección de pacientes con esta enfermedad que asistieron a dicho centro en el periodo de estudio, se seleccionó un grupo control y uno estudio integrados por 8 pacientes cada uno (16 en total), al grupo control se les aplicó el tratamiento convencional, y al estudio los ejercicios alternos coordinados.

Se realizaron evaluaciones de la fuerza muscular de miembro superior e inferior y de la marcha, así como de la respuesta terapéutica al finalizar el estudio, en las sesiones 10 y 20 después de haber comenzado el tratamiento, bajo la valoración de un especialista en medicina física y rehabilitación. Al realizar el análisis de la respuesta terapéutica final existió una diferencia de proporciones de P=0,1573, estando estos resultados influenciados por el tamaño de la muestra y aunque desde el punto de vista estadísticos no tienen una diferencia significativa, desde el punto de vista social se alcanza el objetivo trazado.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Índice de contenido)

  • Pensamiento
  • Dedicatoria
  • Agradecimientos
  • Resumen

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)

El objetivo principal de este estudio fue evaluar la eficacia de un programa de ejercicios alternos y coordinados en la rehabilitación de pacientes con hemiplejía causada por enfermedad cerebrovascular isquémica. Se buscaba determinar si este programa alternativo superaba la eficacia del tratamiento convencional.

  • Eficacia de un programa de ejercicios alternos y coordinados en la rehabilitación de pacientes con hemiplejía.
  • Comparación entre el tratamiento convencional y el programa de ejercicios propuesto.
  • Evaluación de la fuerza muscular y la marcha en pacientes con hemiplejía.
  • Análisis de la respuesta terapéutica a diferentes tratamientos.
  • Implicaciones sociales de los resultados obtenidos.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)

Resumen: Este resumen presenta un estudio experimental tipo ensayo clínico terapéutico controlado fase II, a ciegas por terceras, realizado en la Sala de Rehabilitación del policlínico Universitario "René Vallejo Ortiz” de Bayamo entre marzo de 2007 y marzo de 2008. El estudio evaluó la eficacia de un programa de ejercicios alternos y coordinados en la rehabilitación de pacientes con hemiplejía por enfermedad cerebrovascular isquémica. Se utilizaron dos grupos de 8 pacientes cada uno: un grupo control con tratamiento convencional y un grupo de estudio con el programa de ejercicios alternos. Se evaluaron la fuerza muscular de miembros superiores e inferiores, la marcha y la respuesta terapéutica en las sesiones 10 y 20. Aunque el análisis estadístico no mostró diferencias significativas (P=0,1573), debido al tamaño de la muestra, desde un punto de vista social se considera que se alcanzó el objetivo. La influencia del tamaño muestral en los resultados estadísticos es un punto importante a considerar en futuras investigaciones.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Hemiplejía, enfermedad cerebrovascular isquémica, rehabilitación, ejercicios alternos coordinados, tratamiento convencional, fuerza muscular, marcha, respuesta terapéutica, ensayo clínico, estudio experimental.

Preguntas Frecuentes sobre el Estudio: Eficacia de un Programa de Ejercicios Alternos y Coordinados en la Rehabilitación de Pacientes con Hemiplejía

¿Cuál es el objetivo principal del estudio?

El objetivo principal del estudio fue evaluar la eficacia de un programa de ejercicios alternos y coordinados en la rehabilitación de pacientes con hemiplejía causada por enfermedad cerebrovascular isquémica, comparándolo con el tratamiento convencional.

¿Qué tipo de estudio se realizó?

Se realizó un estudio experimental tipo ensayo clínico terapéutico controlado fase II, a ciegas por terceras.

¿Dónde y cuándo se llevó a cabo el estudio?

El estudio se realizó en la Sala de Rehabilitación del policlínico Universitario "René Vallejo Ortiz” de Bayamo entre marzo de 2007 y marzo de 2008.

¿Cómo se dividieron los participantes?

Se utilizaron dos grupos de 8 pacientes cada uno: un grupo control con tratamiento convencional y un grupo de estudio con el programa de ejercicios alternos y coordinados.

¿Qué variables se evaluaron?

Se evaluaron la fuerza muscular de miembros superiores e inferiores, la marcha y la respuesta terapéutica en las sesiones 10 y 20.

¿Cuáles fueron los resultados del análisis estadístico?

El análisis estadístico no mostró diferencias significativas (P=0,1573) entre los dos grupos. Sin embargo, se considera que se alcanzó el objetivo desde un punto de vista social.

¿Qué limitaciones se mencionan en el estudio?

Se destaca la influencia del tamaño muestral en los resultados estadísticos como un punto importante a considerar en futuras investigaciones.

¿Cuáles son las palabras clave del estudio?

Hemiplejía, enfermedad cerebrovascular isquémica, rehabilitación, ejercicios alternos coordinados, tratamiento convencional, fuerza muscular, marcha, respuesta terapéutica, ensayo clínico, estudio experimental.

¿Qué temas principales abarca el estudio?

El estudio abarca temas relacionados con la eficacia de un programa de rehabilitación alternativo para pacientes con hemiplejía, la comparación con tratamientos convencionales, la evaluación de la fuerza muscular y la marcha, el análisis de la respuesta terapéutica y las implicaciones sociales de los resultados.

Excerpt out of 90 pages  - scroll top

Details

Title
Alternativa de un programa de ejercicios para la rehabilitación de pacientes con hemiplejía
College
Universidad de Oriente in Santiago de Cuba
Grade
5
Author
Eyder Mendoza Labrada (Author)
Publication Year
2009
Pages
90
Catalog Number
V414569
ISBN (eBook)
9783668661639
ISBN (Book)
9783668661646
Language
Spanish; Castilian
Tags
Rehabilitación de pacientes hemipléjicos Método Alterno-Coordinado kinesiología
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Eyder Mendoza Labrada (Author), 2009, Alternativa de un programa de ejercicios para la rehabilitación de pacientes con hemiplejía, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/414569
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/2/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  90  pages
Hausarbeiten logo
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Shop
  • Tutorials
  • FAQ
  • Payment & Shipping
  • About us
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint