Hausarbeiten logo
Shop
Shop
Tutorials
En De
Shop
Tutorials
  • How to find your topic
  • How to research effectively
  • How to structure an academic paper
  • How to cite correctly
  • How to format in Word
Trends
FAQ
Go to shop › Politics - Region: Middle and South America

El nuevo Hyper-Presidencialismo en Latinoamérica - El caso de Venezuela

Title: El nuevo Hyper-Presidencialismo en Latinoamérica - El caso de Venezuela

Term Paper , 2005 , 22 Pages , Grade: gut

Autor:in: Fátima Romano Quintana (Author)

Politics - Region: Middle and South America

Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

A lo largo de las últimas décadas, se ha desarrollado en Latinoamérica un gran proceso de democratización. Los países, que procedían de gobiernos autoritarios, o semi-autoritarios, han realizado una gran transición hacia la democracia. América Latina era entonces una región, que con excepción de Costa Rica, Venezuela y Colombia, estaba dominada por regímenes autoritarios.
El primer país que realizó la transición fue Ecuador en 1978/1979, que entonces era un Estado con una tradición poca democrática. Luego se democratizaron los países sur americanos Perú, Bolivia y Argentina. Así que, durante dos décadas, casi todos los países estaban viviendo una gran transición, o un intento de transición en unos países liberales y democráticos. El único país que hasta hoy no ha realizado ningún proceso de transición hacia la democracia es Cuba, que hoy en día sigue siendo un país autoritario.
De todos modos, desde finales del Siglo XX hasta hoy, se especula que puede haber un retorno hacia una ideología de izquierda y al populismo. El politólogo Krennerich lo ve relacionado con el Hyper-presidencialismo, que en este trabajo será el concepto básico de analizar.

Este trabajo tiene como objetivo analizar este fenómeno tomando como caso concreto a Venezuela. El presidente actual, Hugo Chávez, ha tenido mucha polémica por declararse por una parte anti-imperialista (en concreto: ante-norteamericanismo) y por otra parte por reforzar el tercer-mundismo. Hugo Chávez mismo no se declara marxista, pero si revolucionario y bolivariano.
A lo largo del trabajo quisiera analizar estas cuestiones: ¿En qué consiste esta revolución? ¿Cómo afecta su política a Venezuela, a Latinoamérica? ¿Está la democracia en peligro?
En la primera parte, daré un breve resumen sobre las teorías de populismo y democracia, tomando los aspectos que serán útiles para Venezuela y Latinoamérica. En la segunda parte trataré de analizar el país concreto. Explicaré la importancia de Chávez para Venezuela, para Latinoamérica y los problemas que pueden plantearse. En la tercera parte analizaré las calidades de la democracia y analizaré, si el hyper-presidencialismo es un peligro para la estabilidad de la democracia.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis

  • Introducción
  • I. Conceptos
    • 1.1. Populismo
    • 1.2. Democracia
  • II. Venezuela
    • 2.1. La revolución bolivariana
    • 2.2. El golpe de Estado
    • 2.3. Democracia participativa
    • 2.4. Los medios de comunicación
    • 2.5. Política exterior
  • III. La calidad de las democracias

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Este trabajo tiene como objetivo analizar el fenómeno del Hyper-presidencialismo en Latinoamérica, tomando como caso concreto a Venezuela. Se centra en el liderazgo de Hugo Chávez y su "revolución bolivariana", examinando su impacto en el país, la región y la democracia.

  • El populismo en Latinoamérica y la figura de Hugo Chávez
  • La revolución bolivariana y sus consecuencias para Venezuela
  • El impacto de la política de Chávez en la región latinoamericana
  • El Hyper-presidencialismo y sus implicaciones para la democracia
  • La democracia en Venezuela bajo el liderazgo de Hugo Chávez

Zusammenfassung der Kapitel

El trabajo comienza con una introducción que contextualiza el proceso de democratización en Latinoamérica durante las últimas décadas y la aparición del populismo de izquierda.

La primera parte del trabajo define conceptos clave como el populismo y la democracia, explorando las características de un líder populista y los diferentes tipos de sistemas políticos.

La segunda parte se centra en Venezuela, analizando la "revolución bolivariana" liderada por Hugo Chávez, el golpe de Estado de 2002, la implementación de la democracia participativa, el papel de los medios de comunicación y la política exterior del gobierno venezolano.

La tercera parte del trabajo explora la calidad de las democracias en Latinoamérica, examinando las consecuencias del Hyper-presidencialismo para la estabilidad democrática.

Schlüsselwörter

Los principales términos y conceptos que se exploran en este trabajo incluyen el populismo, la democracia, el Hyper-presidencialismo, la revolución bolivariana, Hugo Chávez, Venezuela, Latinoamérica, el anti-imperialismo, el tercer-mundismo y la democracia participativa.

Excerpt out of 22 pages  - scroll top

Details

Title
El nuevo Hyper-Presidencialismo en Latinoamérica - El caso de Venezuela
College
Universitat Autònoma de Barcelona
Grade
gut
Author
Fátima Romano Quintana (Author)
Publication Year
2005
Pages
22
Catalog Number
V41258
ISBN (eBook)
9783638395540
Language
Spanish; Castilian
Tags
Hyper-Presidencialismo Latinoamérica Venezuela
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Fátima Romano Quintana (Author), 2005, El nuevo Hyper-Presidencialismo en Latinoamérica - El caso de Venezuela, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/41258
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  22  pages
Hausarbeiten logo
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Shop
  • Tutorials
  • FAQ
  • Payment & Shipping
  • About us
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint