La escuela, después de la familia, es el segundo medio socializador y formador más importante con el cual cuenta la sociedad. Ella, entre muchas tareas, debe abrir los espacios para reflexionar y abordar las variadas problemáticas que afectan a niños y jóvenes en su entorno social, la escuela tiene por objeto expandir los horizontes de vida y mostrar las múltiples visiones que del mundo se puede tener, lo cual, habrá de redundar en el bienestar de los educandos, la familia y su comunidad.
La presente investigación, elaborada desde la escuela, pretende abordar una problemática que se viene evidenciando con mayor notoriedad en la sociedad moderna tecnificada y sistematizada: la falta de movilidad corporal de los jóvenes educandos y la baja motivación por la práctica regular de la actividad física.
En la presente investigación se trata de la inactividad que experimentan los jóvenes del colegio Nuevo Chile en su tiempo extra escolar, la falta de ideas y de motivación para ocupar su tiempo libre en actividades que les permita mover su cuerpo, la carencia de hábitos de movimiento producto de la automatización y sistematización de la sociedad moderna y la carencia de actividades extracurriculares en la escuela para estimular y generar el gusto por la actividad física periódica y planificada. Por esas razones, la pregunta central del estudio es: ¿Mediante qué estrategias lúdicas motivar la práctica de la actividad física en los estudiantes de ciclo cuatro del Colegio Nuevo Chile J.T.?
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)
- Introducción
- Planteamiento del problema
- Descripción del problema
- Formulación del problema
- Objetivos
- Objetivo general
- Objetivos específicos
- Justificación
- Marcos de referencia
- Marco contextual
- Marco conceptual
- Marco teórico
- Marco histórico
- Marco legal
- Diseño metodológico
- Tipo de investigación
- Población y muestra
- Pasos de la investigación
- Instrumentos
- Diagnóstico
- Análisis y muestra de resultados
- Conclusiones diagnósticas
- Propuesta
- Título de la propuesta
- Descripción de la propuesta
- Recursos
- Cronograma
- Actividades
- Análisis y muestra de resultados de la implementación
- Conclusiones
- Recomendaciones
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
El objetivo principal de este trabajo de grado es investigar estrategias lúdicas para motivar la práctica de la actividad física en estudiantes de ciclo cuatro de un colegio específico. Se busca identificar las necesidades y realidades actuales de los estudiantes en relación con la actividad física, para diseñar e implementar una propuesta efectiva que mejore su motivación y participación en actividades físicas.
- Motivación para la actividad física en estudiantes.
- Estrategias lúdicas en educación física.
- Diseño e implementación de programas de actividad física.
- Análisis de resultados y evaluación del impacto de las estrategias lúdicas.
- Beneficios de la actividad física para la salud y el desarrollo integral de los estudiantes.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
Introducción: Este capítulo introduce el tema de la investigación, presentando el contexto y la relevancia del estudio sobre la motivación para la práctica de actividad física en estudiantes a través de estrategias lúdicas. Se establece la problemática y se define el enfoque del trabajo.
Planteamiento del problema: Se describe detalladamente la problemática de la baja motivación hacia la actividad física en los estudiantes del ciclo cuatro del colegio Nuevo Chile. Se plantea la necesidad de investigar estrategias lúdicas para mejorar la situación. Se formulan preguntas de investigación que guiarán el estudio.
Objetivos: Se define el objetivo general, que es diseñar e implementar estrategias lúdicas para motivar la práctica de la actividad física en los estudiantes. Se establecen objetivos específicos, los cuales se enfocan en diferentes etapas del proceso de investigación e implementación de la propuesta, como la identificación de las necesidades de los estudiantes, el diseño de la propuesta, su implementación y la evaluación de resultados.
Justificación: Se justifica la importancia del estudio destacando la relevancia de la actividad física para el desarrollo integral de los estudiantes y el impacto positivo que las estrategias lúdicas pueden tener en su motivación y participación. Se argumenta la necesidad de una intervención específica en este contexto.
Marcos de referencia: Se revisan diferentes marcos teóricos que sustentan la investigación, incluyendo marcos contextual, conceptual, teórico, histórico y legal. Se analiza la literatura existente sobre la motivación en la actividad física, el uso de la lúdica en la educación y las políticas educativas relacionadas. Se establece una sólida base teórica para la investigación.
Diseño metodológico: Se describe el enfoque metodológico de la investigación, especificando el tipo de estudio, la población y la muestra seleccionada. Se detallan los pasos seguidos en la investigación, desde la recolección de datos hasta el análisis de resultados. Se describen los instrumentos utilizados para la recolección de datos.
Diagnóstico: Este capítulo presenta los resultados del diagnóstico realizado sobre la situación actual de la práctica de actividad física en los estudiantes del colegio. Se analizan los datos obtenidos y se extraen conclusiones que sirven como base para el diseño de la propuesta de intervención.
Propuesta: Se describe detalladamente la propuesta de intervención, incluyendo su título, la descripción de las estrategias lúdicas propuestas, los recursos necesarios para su implementación, un cronograma de actividades y las actividades específicas que se llevarán a cabo.
Análisis y muestra de resultados de la implementación: Este capítulo presenta un análisis de los resultados obtenidos tras la implementación de la propuesta. Se evalúa el impacto de las estrategias lúdicas en la motivación de los estudiantes hacia la práctica de actividad física.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Estrategias lúdicas, actividad física, motivación, estudiantes, educación física, colegio, diseño de programas, implementación, evaluación, resultados.
Preguntas Frecuentes sobre el Trabajo de Grado: Estrategias Lúdicas para la Actividad Física
¿De qué trata este trabajo de grado?
Este trabajo de grado investiga estrategias lúdicas para motivar la práctica de la actividad física en estudiantes de ciclo cuatro de un colegio específico. Busca identificar las necesidades de los estudiantes y diseñar una propuesta efectiva para mejorar su motivación y participación en actividades físicas.
¿Cuál es la estructura del trabajo?
El trabajo se estructura en varios capítulos: Introducción, Planteamiento del problema, Objetivos, Justificación, Marcos de referencia, Diseño metodológico, Diagnóstico, Propuesta, Análisis y muestra de resultados de la implementación, Conclusiones y Recomendaciones. Cada capítulo aborda un aspecto específico de la investigación, desde la introducción del tema hasta la presentación de los resultados y conclusiones.
¿Cuáles son los objetivos del trabajo?
El objetivo general es diseñar e implementar estrategias lúdicas para motivar la práctica de la actividad física en los estudiantes. Los objetivos específicos se enfocan en la identificación de las necesidades, el diseño de la propuesta, la implementación y la evaluación de los resultados.
¿Qué temas principales se abordan?
Los temas principales incluyen la motivación para la actividad física en estudiantes, estrategias lúdicas en educación física, diseño e implementación de programas de actividad física, análisis de resultados y evaluación del impacto de las estrategias lúdicas, y los beneficios de la actividad física para la salud y el desarrollo integral de los estudiantes.
¿Qué tipo de metodología se utiliza?
El trabajo describe el enfoque metodológico, incluyendo el tipo de estudio, la población y la muestra, los pasos de la investigación y los instrumentos utilizados para la recolección de datos. Se detalla el proceso desde la recolección hasta el análisis de resultados.
¿Qué se presenta en el capítulo de diagnóstico?
El capítulo de diagnóstico presenta los resultados del análisis de la situación actual de la práctica de actividad física en los estudiantes, incluyendo conclusiones que sirven de base para la propuesta de intervención.
¿Qué se describe en el capítulo de la propuesta?
El capítulo de la propuesta describe detalladamente la intervención, incluyendo el título, las estrategias lúdicas, los recursos necesarios, un cronograma de actividades y las actividades específicas que se llevarán a cabo.
¿Qué se analiza en el capítulo de resultados?
El capítulo de análisis de resultados evalúa el impacto de las estrategias lúdicas en la motivación de los estudiantes hacia la práctica de actividad física, presentando un análisis de los datos obtenidos tras la implementación de la propuesta.
¿Cuáles son las palabras clave del trabajo?
Las palabras clave son: Estrategias lúdicas, actividad física, motivación, estudiantes, educación física, colegio, diseño de programas, implementación, evaluación, resultados.
¿A quién va dirigido este trabajo?
Este trabajo está dirigido a un público académico interesado en la investigación sobre la motivación para la actividad física en estudiantes y el uso de estrategias lúdicas en educación física.
- Arbeit zitieren
- Harold Daniel Rosas López (Autor:in), Luis Miguel Hilarion Moreno (Autor:in), Yuli Cristina Perez Torres (Autor:in), 2014, Estrategias lúdicas para motivar la práctica de la actividad fisica. El ejemplo de los estudiantes del ciclo cuatro, München, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/351293