Hausarbeiten logo
Shop
Shop
Tutorials
En De
Shop
Tutorials
  • How to find your topic
  • How to research effectively
  • How to structure an academic paper
  • How to cite correctly
  • How to format in Word
Trends
FAQ
Go to shop › Technology

Robótica asistencial implementada en personas con ciertas limitaciones

Title: Robótica asistencial implementada en personas con ciertas limitaciones

Essay , 2014 , 19 Pages , Grade: 10

Autor:in: Antonio Guzman Maldonado et al. (Author)

Technology

Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

En esta investigación se abordara el tema de robótica asistencial, el campo de estudio, será basado principalmente en personas que han perdido algunas de sus extremidades o la inmovilidad total, que en lo cual les ha impedido en el trayecto de su vida cotidiana realizar ciertas tareas de forma autónoma, es por ello que se implementara mecanismo programables que cumplan ciertas tareas y funciones, La implementación del hardware consta de una plataforma arduino, microcontroladores, easyVR, teclado matricial, que en lo cual será de gran utilidad para controlar la silla eléctrica, las funciones principales para el control de la silla de ruedas será; control automático de la silla por medio del teclado matricial, control automático por comando de voz. El objetivo general es mejorar la calidad de vida de cuyas personas mencionadas. La importancia de crear mecanismos ahora en día, para ayudar a persona que sufren alguna discapacidad, es algo nuevo e innovador, ya que la robótica siempre ha estado enfocado más hacia la industria y la tecnología.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Índice)

  • Resumen
  • Introducción
  • Causas de Discapacidad Motriz
    • Síndrome de Guillain-Barré
    • Derrame Cerebral
    • Atrofia Muscular Espinal
    • Osteogénesis Imperfecta
    • Tetraplejia
    • Paraplejia
    • Hemiplejia
  • Conclusión (No incluida en esta previsualización)

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)

El objetivo principal de esta investigación es diseñar e implementar un sistema robótico asistencial para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad motriz, específicamente aquellas con pérdida de extremidades o inmovilidad total. Se busca desarrollar una silla de ruedas eléctrica controlable mediante teclado matricial y comandos de voz, otorgando mayor autonomía a los usuarios.

  • Robótica asistencial aplicada a la discapacidad motriz.
  • Diseño e implementación de una silla de ruedas eléctrica controlada por voz y teclado.
  • Mejora de la autonomía y calidad de vida de personas con discapacidad.
  • Análisis de las causas de discapacidad motriz (Síndrome de Guillain-Barré, derrame cerebral, atrofia muscular espinal, osteogénesis imperfecta, tetraplejia, paraplejia, hemiplejia).
  • Innovación en la aplicación de la robótica más allá del ámbito industrial.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)

Resumen: Esta investigación explora la robótica asistencial enfocada en personas con discapacidad motriz, buscando mejorar su autonomía mediante una silla de ruedas eléctrica controlada por teclado matricial y comandos de voz. Se destaca la innovación de aplicar la robótica a la asistencia personal, más allá de su enfoque tradicional en la industria.

Causas de Discapacidad Motriz: Este capítulo presenta un análisis de diversas causas de discapacidad motriz, incluyendo el síndrome de Guillain-Barré, derrame cerebral, atrofia muscular espinal, osteogénesis imperfecta, tetraplejia, paraplejia y hemiplejia. Se describen las características principales de cada condición y su impacto en la movilidad, proporcionando una base para comprender las necesidades específicas de los usuarios a los que se dirige el proyecto de robótica asistencial. Se incluyen citas textuales de fuentes académicas que sustentan la información proporcionada, detallando las consecuencias y características de cada patología en cuanto a movilidad se refiere. La información detallada acerca de cada enfermedad da contexto al diseño de la silla de ruedas, pues se debe tener en consideración las diferentes necesidades de cada usuario, dependiendo de su condición.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Autonomía, control, confort, robótica asistencial, discapacidad motriz, silla de ruedas eléctrica, comandos de voz, teclado matricial, Arduino, microcontroladores, calidad de vida, innovación tecnológica.

Preguntas Frecuentes: Previsualización del Trabajo de Robótica Asistencial

Preguntas Frecuentes: Previsualización del Trabajo de Robótica Asistencial

¿De qué trata este trabajo de investigación?

Este trabajo de investigación se centra en el diseño e implementación de un sistema robótico asistencial, específicamente una silla de ruedas eléctrica controlada por voz y teclado matricial, para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad motriz.

¿Qué tipos de discapacidad motriz se consideran en la investigación?

La investigación considera diversas causas de discapacidad motriz, incluyendo el síndrome de Guillain-Barré, derrame cerebral, atrofia muscular espinal, osteogénesis imperfecta, tetraplejia, paraplejia y hemiplejia. Se analiza el impacto de cada condición en la movilidad para adaptar el diseño de la silla de ruedas a las necesidades específicas de cada usuario.

¿Cómo funciona la silla de ruedas eléctrica diseñada en este proyecto?

La silla de ruedas eléctrica se controla mediante un teclado matricial y comandos de voz, ofreciendo mayor autonomía a los usuarios con discapacidad motriz. Se busca proporcionar un control intuitivo y adaptable a diferentes niveles de habilidad.

¿Cuáles son los objetivos principales de la investigación?

El objetivo principal es mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas con discapacidad motriz a través del desarrollo de una silla de ruedas robótica innovadora. Se busca también impulsar la innovación en la aplicación de la robótica en el ámbito de la asistencia personal.

¿Qué temas principales se abordan en la investigación?

Los temas principales incluyen la robótica asistencial aplicada a la discapacidad motriz, el diseño e implementación de la silla de ruedas controlada por voz y teclado, la mejora de la autonomía y calidad de vida de los usuarios, el análisis de las causas de la discapacidad motriz y la innovación tecnológica en el campo de la robótica asistencial.

¿Qué tipo de tecnología se utiliza en el proyecto?

El proyecto utiliza tecnología basada en microcontroladores, como Arduino, para el control de la silla de ruedas. Se integra un sistema de reconocimiento de voz y un teclado matricial para la interfaz de usuario.

¿Qué información se incluye en la previsualización?

Esta previsualización incluye el título, el índice, los objetivos y temas principales, resúmenes de los capítulos (Resumen e Introducción y Causas de Discapacidad Motriz), y las palabras clave del trabajo de investigación. La conclusión no está incluida en esta previsualización.

¿Qué palabras clave describen mejor este trabajo?

Las palabras clave son: Autonomía, control, confort, robótica asistencial, discapacidad motriz, silla de ruedas eléctrica, comandos de voz, teclado matricial, Arduino, microcontroladores, calidad de vida, e innovación tecnológica.

¿Para quién está dirigido este trabajo de investigación?

Este trabajo está dirigido a profesionales, académicos y estudiantes interesados en la robótica asistencial, la ingeniería biomédica y la tecnología aplicada a la discapacidad.

Excerpt out of 19 pages  - scroll top

Details

Title
Robótica asistencial implementada en personas con ciertas limitaciones
College
Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca  (Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca)
Course
Fundamentos de investigación
Grade
10
Author
Antonio Guzman Maldonado et al. (Author)
Publication Year
2014
Pages
19
Catalog Number
V285505
ISBN (eBook)
9783656865421
ISBN (Book)
9783656865438
Language
Spanish; Castilian
Tags
robótica
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Antonio Guzman Maldonado et al. (Author), 2014, Robótica asistencial implementada en personas con ciertas limitaciones, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/285505
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/2/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  19  pages
Hausarbeiten logo
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Shop
  • Tutorials
  • FAQ
  • Payment & Shipping
  • About us
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint