Hausarbeiten logo
Shop
Shop
Tutorials
En De
Shop
Tutorials
  • How to find your topic
  • How to research effectively
  • How to structure an academic paper
  • How to cite correctly
  • How to format in Word
Trends
FAQ
Go to shop › Guidebooks - Sports and Fitness

Bailes de Salón para la Tercera Edad

Guía Didáctica Animación Estimulativa para la Tercera Edad a través del Baile

Title: Bailes de Salón para la Tercera Edad

Master's Thesis , 2007 , 52 Pages , Grade: NOTABLE

Autor:in: Luis Manuel Rodríguez Otero (Author)

Guidebooks - Sports and Fitness

Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

Durante el ciclo biológico de los seres humanos, adquirimos ábitos que nos ayundan a conservar un nivel de vida óptimo.
La salud tanto física como psicológica, determinan el tipo de calidad de vida que poseemos.

Una correcta alimentación compuesta por todos los nutrientes de una dieta sana y equilibrada, la realización de actividad física concreta y general, las relaciónes sociales y un gran etc de factores, realizados de forma correcta, nos ayudan a mejorar nuestra estado físico y psíquico.

Durante la tercera edad, es muy importante trabajar todas estas pautas, puesto que de esta forma, evitamos enfermedades típicas del sedentarismo, la fatalta de nutrientes, anemias, trastornos alimenticios, aislamiento social, depresiones…
A través de la música y del baile podemos trabajar todos estos conceptos de una forma didáctica, amena y en grupo.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Índice)

  • PRÓLOGO
  • INTRODUCCIÓN
    • a) Ubicación de la investigación.
      • - En qué entorno se da.
      • - Marco territorial mínimo.
      • - Infraestructuras básicas.
      • - Características básicas de los usuarios.
    • b) Determinantes de necesidades.
      • - Problemas de los usuarios.
      • - Determinantes necesidades.
      • - Priorización necesidades.
  • DEFINICIÓN DEL PROYECTO
    • a) Título del proyecto.
    • b) Descripción.
    • c) Destinatarios.
    • d) Fundamentación.
    • e) Objetivos generales y terminales.
  • 1.-MARCO REFERENCIAL BÁSICO
    • a) Principios educativos e ideológicos.
    • b) Finalidad intervención.
    • c) Leyes que rigen el marco creado.
    • d) Criterios básicos de la población.
    • e) Servicios del entorno.
  • 2.-ASPECTOS DE LA ORGANIZACIÓN GENERAL
    • a) Recursos materiales.
    • b) Recursos humanos.
    • c) Organización del equipo.
  • 23.-ASPECTOS DE LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
    • a) Dinámica interna de trabajo.
    • b) Coordinación con otros recursos.
  • 4.-ASPECTOS EDUCATIVOS
    • a) Concreción temática.
    • b) Metodología.
    • c) Programas de acción:
      • - Ejercicio físico.
      • - Alimentación.
    • d) Unidades de programación:
      • - Ejercicio físico.
      • - Alimentación.
    • e) Evaluación.
  • 5.- BIBLIOGRAFÍA

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y Temas Clave)

Este trabajo explora la implementación de un programa de bailes de salón para personas mayores, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Se centra en la integración de actividades físicas, nutricionales y sociales en un entorno de aprendizaje dinámico y ameno. El proyecto se desarrolla en un centro de día situado en una comarca rural de Galicia.

  • Beneficios del baile de salón para la tercera edad
  • Diseño de programas de actividad física y alimentación para personas mayores
  • Integración social y desarrollo de habilidades interpersonales en la tercera edad
  • Implementación de proyectos de intervención social en el ámbito rural

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)

El prólogo explora la importancia del mantenimiento de la salud física y mental durante la tercera edad, destacando la necesidad de una dieta equilibrada, actividad física regular y socialización. La introducción del proyecto detalla el contexto geográfico y social donde se lleva a cabo, describiendo las necesidades y características específicas de la población usuaria.

El capítulo dedicado a la definición del proyecto profundiza en su descripción, objetivos y destinatarios. Se exponen los fundamentos que sustentan la propuesta, resaltando la importancia de integrar la actividad física, la nutrición y el desarrollo social en un programa de intervención integral.

El marco referencial básico expone los principios educativos e ideológicos que rigen el proyecto, así como las leyes y criterios que enmarcan su implementación. Se describe también la oferta de servicios del entorno y se analizan las características de la población destinataria.

Los aspectos de la organización general se enfocan en la gestión de recursos materiales y humanos, incluyendo la estructura y organización del equipo responsable de la puesta en práctica del programa.

En los aspectos de la organización educativa se detallan la dinámica de trabajo interna y la coordinación con otros recursos del entorno. Se explica cómo se implementan los programas de acción y las unidades de programación.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Los términos claves que definen el proyecto son: baile de salón, tercera edad, actividad física, alimentación, integración social, intervención social, educación, programa de acción, recursos, organización, evaluación, Galicia, rural, centro de día.

Excerpt out of 52 pages  - scroll top

Details

Title
Bailes de Salón para la Tercera Edad
Subtitle
Guía Didáctica Animación Estimulativa para la Tercera Edad a través del Baile
College
University of Ramon Llull  (Postgrado Animación Estimulativa. Pere Tarres)
Course
2006-2007
Grade
NOTABLE
Author
Luis Manuel Rodríguez Otero (Author)
Publication Year
2007
Pages
52
Catalog Number
V282012
ISBN (eBook)
9783656768104
ISBN (Book)
9783656768135
Language
Spanish; Castilian
Tags
bailes salón tercera edad guía didáctica animación estimulativa baile
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Luis Manuel Rodríguez Otero (Author), 2007, Bailes de Salón para la Tercera Edad, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/282012
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/2/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  52  pages
Hausarbeiten logo
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Shop
  • Tutorials
  • FAQ
  • Payment & Shipping
  • About us
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint