El siguiente trabajo corresponde al informe final de proyecto de investigación “Arte y comunicación: un primer abordaje conceptual y metodológico a partir del estudio de dos proyectos artísticos realizados durante el 7 salón de octubre 2005 en Cali”. En el cual se buscó ahondar en las relaciones entre el arte y la comunicación a través del estudio de dos proyectos artísticos realizados en el Cali en el 2005.
En este proyecto se buscó ahondar en la relación entre el arte y la comunicación dejando a un lado el abordaje ambiguo del “querer decir” de la obra de arte, para indagar por los procesos de producción, circulación y consumo de la misma en un contexto determinado. Con este fin, se articularon diversas herramientas de la investigación cualitativa y cuantitativa, y se tomó como punto de referencia elementos conceptuales y metodológicos propuestos desde la semiótica, para la construcción de un modelo de análisis que permitiera la interpretación de las producciones artísticas que fueron objeto de estudio para éste trabajo.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenidos)
- RESUMEN
- INTRODUCCIÓN
- 1. PROBLEMA
- 1.1 PLANTEAMIENTO
- 1.2 FORMULACIÓN
- 1.3 SISTEMATIZACIÓN
- 2. OBJETIVOS
- 2.1 OBJETIVO GENERAL
- 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- 3. JUSTIFICACIÓN
- 4. MARCOS DE REFERENCIA
- 4.1 ANTECEDENTES
- 4.2 MARCO TEÓRICO
- 4.3 MARCO CONCEPTUAL
- 4.3.1 Arte
- 4.3.2 Comunicación
- 4.3.3 Estética
- 4.4 MARCO CONTEXTUAL
- 5. DISEÑO METODOLÓGICO
- 5.1 ENFOQUE INVESTIGATIVO
- 5.2 INSTRUMENTOS
- 5.3 PROCEDIMIENTOS
- 6. RESULTADOS
- 6.1 PARTICIPACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS PROYECTOS \"CÓMO VEO MI CIUDAD, CÓMO PINTO MI CIUDAD\" Y \"CIUDAD QUIMERA: PROPUESTAS UTÓPICAS DE CIUDAD\"
- 6.2 USO Y APROPIACIÓN DEL ESPACIO EN EL PROYECTO \"CIUDAD QUIMERA: PROPUESTAS UTÓPICAS DE CIUDAD\"
- 6.2.1 Resultado de las encuestas
- 6.2.2 Análisis de las imágenes
- 7. CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA
- ANEXOS
- El papel del arte en la construcción de la ciudad.
- La interacción entre el arte, el espacio público y la comunicación.
- La influencia de los medios de comunicación en los proyectos artísticos.
- El uso del arte como herramienta de transformación social.
- La apropiación del espacio público por parte de los proyectos artísticos.
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Clave)
Este trabajo de grado tiene como objetivo analizar la relación entre el arte y la comunicación, a través del estudio de dos proyectos artísticos realizados en el 7 Salón de Octubre de 2005 en Cali, Colombia. El trabajo busca comprender cómo estos proyectos utilizaron el espacio público y las herramientas de la comunicación para interactuar con el público y generar una experiencia artística.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
La introducción presenta el problema de investigación, su formulación y sistematización, así como los objetivos generales y específicos del trabajo. Se presenta la justificación de la investigación y se establecen los marcos de referencia: antecedentes, teórico, conceptual y contextual.
El capítulo 5 se centra en el diseño metodológico, incluyendo el enfoque de investigación, los instrumentos y los procedimientos utilizados. El capítulo 6 explora los resultados del estudio, analizando la participación de los medios de comunicación en los proyectos artísticos, y el uso y la apropiación del espacio en el proyecto "Ciudad Quimera: Propuestas utópicas de ciudad", incluyendo el análisis de encuestas y de imágenes.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Este trabajo se centra en los siguientes temas clave: arte, comunicación, ciudad, espacio público, proyecto artístico, interacción, medios de comunicación, transformación social, apropiación, participación, estética, encuestas, análisis de imágenes, 7 Salón de Octubre, Cali, Colombia.
- Quote paper
- Claudia Marcela Estrada Garcia (Author), 2009, Arte y comunicación: Un primer abordaje conceptual y metodológico a partir del estudio de dos proyectos artísticos realizados durante el 7 salón de octubre 2005 en Cali, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/209543