La presente tesis doctoral versa sobre la traducción especializada inversa: abordamos en primer lugar el estado de cuestión de la traducción a la lengua extranjera en general (en la práctica profesional, la formación de traductores y la teoría de la traducción), a continuación analizamos las propuestas didácticas sobre la traducción especializada inversa y proponemos un propio modelo didáctico para el proceso de la traducción especializada inversa. Finalmente validamos dicho modelo en un estudio empírico.
La tesis se divide en dos partes y se estructura de la siguiente manera:
La parte I está dedicada a la descripción del estado de la cuestión de la traducción inversa. De esta manera, el capítulo 1 trata la situación de la traducción inversa en la práctica profesional y presenta una visión global del mercado de traducción en Alemania y España, entre otros. En el capítulo 2 se presentan los resultados de un estudio propio realizado sobre la situación de la traducción inversa en las universidades españolas y alemanas, mientras que el capítulo 3 se centra en la traducción inversa en la reflexión teórica. En este apartado realizamos un breve recorrido por los diferentes enfoques traductológicos en relación con la traducción a la lengua extranjera por un lado, y presentamos algunos aspectos de la investigación empírica sobre la traducción inversa, por otro lado. Finalmente, el capítulo 4 está dedicado a la presentación del marco teórico conceptual. De esta manera, este apartado ofrece una recopilación de las propuestas didácticas más importantes sobre la traducción inversa y la traducción especializada inversa. Este capítulo concluye con la presentación de un modelo del proceso de la traducción especializada propio, aplicable a la didáctica de la traducción especializada inversa.
La parte II de la presente tesis está dedicada a la validación empírica del modelo propuesto. Esta parte comienza con el capítulo 5, en el que se justifica la relevancia del estudio. El capítulo 6 recoge las hipótesis y en el capítulo 7 se describe el diseño experimental con las variables, indicadores, muestreo e instrumentos de recogida de datos utilizados. Finalmente, en el capítulo 8 se realiza una valoración crítica del diseño experimental y se presentan los resultados del estudio empírico.
Inhaltsverzeichnis (Índice de contenidos)
- INTRODUCCIÓN
- PARTE I. EL STATUS QUO DE LA TRADUCCIÓN INVERSA
- CAPÍTULO 1. LA TRADUCCIÓN INVERSA EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA TRADUCCIÓN
- 1.1. El debate sobre la idoneidad de la traducción inversa en la práctica profesional
- 1.2. La incidencia de la traducción inversa en los mercados de traducción
- 1.2.1. Incidencia de la traducción inversa en el mercado de traducción español
- 1.2.2. Incidencia de la traducción inversa en el mercado de traducción alemán
- 1.2.3. La traducción inversa en otros mercados de traducción
- 1.2.3.1. Las lenguas minoritarias
- 1.2.3.2. El caso del inglés como lingua franca
- 1.2.3.3. La traducción inversa en los servicios de traducción de la Unión Europea
- 1.3. Factores que influyen en la práctica profesional de la traducción inversa
- 1.3.1. La traducción inversa y la tipología textual
- 1.3.1.1. Tipos textuales traducidos a la lengua extranjera en España
- 1.3.1.2. Tipos textuales traducidos a la lengua extranjera en Alemania
- 1.3.2. El grado de elaboración del producto en la traducción inversa
- CAPÍTULO 2. LA TRADUCCIÓN INVERSA EN LA FORMACIÓN DE TRADUCTORES
- 2.1. La traducción inversa en los planes de estudio de traducción de las universidades españolas
- 2.2. La traducción inversa en los planes de estudio de traducción de las universidades alemanas
- 2.3. Análisis comparativo del peso de la traducción inversa en la formación de traductores en España y en Alemania
- 2.3.1. Comparación del peso de la traducción inversa en la formación de traductores y en la práctica profesional de la traducción en España
- 2.3.2. Comparación del peso de la traducción inversa en la formación de traductores y en la práctica profesional de la traducción en Alemania
- 2.3.3. Comparación del peso de la traducción inversa en la práctica profesional de la traducción en España y en Alemania
- 2.3.4. El peso de la traducción inversa en la formación de traductores y los diferentes tipos de texto
- El papel de la traducción inversa en la práctica profesional de la traducción
- El impacto de la traducción inversa en los diferentes mercados de traducción
- El análisis comparativo de la enseñanza de la traducción inversa en universidades españolas y alemanas
- La influencia de la tipología textual y el grado de elaboración en la traducción inversa
- Las estrategias y habilidades para realizar la traducción inversa de manera eficaz
- CAPÍTULO 1. LA TRADUCCIÓN INVERSA EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA TRADUCCIÓN: Este capítulo explora el debate sobre la idoneidad de la traducción inversa en la práctica profesional y su incidencia en los mercados de traducción. Analiza la situación en España, Alemania y otros mercados de traducción, incluyendo las lenguas minoritarias, el inglés como lingua franca y los servicios de traducción de la Unión Europea. También examina los factores que influyen en la práctica profesional de la traducción inversa, como la tipología textual y el grado de elaboración del producto final.
- CAPÍTULO 2. LA TRADUCCIÓN INVERSA EN LA FORMACIÓN DE TRADUCTORES: Este capítulo analiza la presencia de la traducción inversa en los planes de estudio de traducción de las universidades españolas y alemanas. Se realiza un análisis comparativo del peso de la traducción inversa en la formación de traductores en ambos países, comparando también con la práctica profesional de la traducción. El capítulo también aborda el peso de la traducción inversa en la formación de traductores y los diferentes tipos de texto.
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
Esta tesis doctoral investiga el proceso de la traducción inversa, explorando su posición actual en la práctica profesional y la formación de traductores. El estudio analiza la influencia de la traducción inversa en diferentes mercados y en el ámbito académico. El objetivo principal es proporcionar un análisis exhaustivo del papel de la traducción inversa en el mundo de la traducción, incluyendo su incidencia en la tipología textual y el grado de elaboración del producto final. La tesis también explora las estrategias y habilidades necesarias para realizar este tipo de traducción de manera efectiva.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Traducción inversa, traducción especializada, práctica profesional de la traducción, formación de traductores, tipología textual, mercados de traducción, análisis comparativo, estrategias de traducción.
- Quote paper
- Stefanie Wimmer (Author), 2011, El proceso de la traducción especializada inversa, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/182454