Palabras claves:
Dispersión retributiva,gerencia,directivos,gobierno corporativo,Teoría de torneo,resultados de la empresa,investigación empírica empresas cotizadas en España,discrecionalidad,incertidumbre del entorno(186)
Key Words:
Pay dispersion,Management,Top Manager,Corporate Governance,Tournament Theory,Operating Results,empirical investigation on market-listed firms in Spain, discretionary decision,uncertain environment(182)
Resumen:
La globalidad de la problemática a través de diferentes niveles jerárquicos, funciones y roles del conjunto de empleados lleva al análisis de un conjunto limitado de factores relacionados con la retribución enmarcado en el ámbito de empresas españolas cotizadas y directamente en el papel de la retribución y de las diferencias retributivas a nivel del equipo de alta dirección. Este trabajo estudia factores contextuales que mayor influencia tienen sobre la fijación del nivel retribución del equipo de alta dirección, considerando las características del trabajo de esos mismos –posición jerárquica, discrecionalidad, interdependencia de tareas, e incertidumbre– y cómo dichas características pueden influir en las diferencias salariales entre los propios miembros del equipo de alta dirección. Completado por la verificación del efecto del gobierno corporativo y el papel de los mecanismos de supervisión para controlar a los directivos (el marco de la teoría de la agencia) se enriquece este trabajo sobre el contexto de dispersión retributiva y resultados de la empresa.
Summary:
The globality of the problem through different hierarchical levels, functions and roles of all employees takes to the analysis of a limited set of factors related to compensation in the context of listed Spanish companies and directly on the role of pay and the pay differences at the top management team. This paper examines the contextual factors of main influence on establishing remuneration levels of top management team, considering the nature of their working activities- hierarchical position, discretion, task interdependence, and uncertainty-and how these characteristics may influence pay differences between the members of the top management team. Completed by the exploration of effects of corporate governance and the role of supervision mechanisms to control managers in the agency theory context this paper is enriched in the topic concerning pay differences and operating results.
Inhaltsverzeichnis (Índice)
- Introducción
- Capítulo 1. Dispersión retributiva, estructura salarial y resultados de la organización: un modelo de investigación
- 1.1. Introducción
- 1.2. Dispersión retributiva y estructura salarial
- 1.3. Efectos de la dispersión retributiva
- 1.4. Modelo de investigación propuesto
- 1.4.1. Dispersión retributiva y rendimiento individual
- 1.4.2. Factores moderadores
- 1.4.3. Dispersión retributiva y resultados de la organización
- 1.5. Conclusiones y discusión
- 1.6. Bibliografía
- Capítulo 2. Efectos de la dispersión retributiva en los resultados de las empresas cotizadas españolas: evidencia sobre el modelo del torneo
- 2.1. Introducción
- 2.2. Dispersión retributiva y resultados de la organización
- 2.2.1. Teoría del torneo y dispersión retributiva a nivel de directivos
- 2.2.2. Factores moderadores
- 2.3. Metodología
- 2.3.1. Muestra y obtención de datos
- 2.3.2. Medición de variables
- 2.4. Resultados
- 2.5. Conclusiones y discusión
- 2.6. Bibliografía
- Capítulo 3. Dispersión retributiva directiva y resultados de la empresa: el papel moderador del gobierno corporativo
- 3.1. Introducción
- 3.2. Marco teórico e hipótesis
- 3.2.1. Dispersión retributiva del equipo de alta dirección y resultados de la empresa
- 3.2.2. Eficacia supervisora del consejo de administración y dispersión retributiva del equipo de alta dirección
- 3.2.3. Estructura de propiedad y dispersión retributiva del equipo de alta dirección
- 3.3. Metodología
- 3.3.1. Muestra y obtención de datos
- 3.3.2. Medición de variables
- 3.3.3. Especificación del modelo
- 3.4. Resultados
- 3.5. Conclusiones y discusión
- 3.6. Bibliografía
- Conclusiones Finales
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Clave)
El objetivo principal de esta tesis doctoral es analizar la relación entre la dispersión retributiva y los resultados de las empresas cotizadas españolas. Se busca comprender el impacto de diferentes factores en esta relación.
- El efecto de la dispersión salarial en el rendimiento de la organización.
- El papel de los factores moderadores en la relación entre dispersión retributiva y resultados empresariales.
- La aplicación del modelo del torneo a la dispersión retributiva en el contexto español.
- El análisis del impacto del gobierno corporativo en la relación entre la dispersión retributiva directiva y los resultados de la empresa.
- La evidencia empírica sobre la dispersión retributiva en empresas españolas cotizadas.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)
El Capítulo 1 presenta un modelo de investigación que explora la relación entre la dispersión retributiva, la estructura salarial y los resultados de la organización. Se introducen las variables clave y se plantea la hipótesis de trabajo. El Capítulo 2 analiza los efectos de la dispersión retributiva en las empresas cotizadas españolas a través del modelo del torneo. Se describe la metodología empleada, incluyendo la muestra y la medición de variables. El Capítulo 3 investiga el papel moderador del gobierno corporativo en la relación entre la dispersión retributiva directiva y los resultados de la empresa. Se exponen los resultados obtenidos y se discuten sus implicaciones.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Dispersión retributiva, estructura salarial, resultados de la organización, modelo del torneo, gobierno corporativo, empresas cotizadas españolas, rendimiento individual, factores moderadores, evidencia empírica.
- Quote paper
- Dr. Ralf Kühl (Author), Dr. Gregorio Sánchez Marín (Author), 2011, Dispersión retributiva y resultados: evidencia empírica en las empresas cotizadas españolas, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/181990