Determinar la influencia del uso integrado del sistema ERP y WMS en la optimización del rendimiento operativo de una empresa del sector logístico en Lima, 2025.
- Elaborar el marco teórico y el estado del arte sobre la aplicación de sistemas ERP y WMS en operaciones logísticas.
- Analizar detalladamente la problemática actual en la gestión de procesos operativos, inventarios y trazabilidad logística en la empresa.
- Diseñar una propuesta de mejora operativa basada en la integración del sistema ERP con el sistema WMS.
- Validar los resultados de la propuesta diseñada y evaluar su impacto en el rendimiento operativo de la empresa logística.
En el contexto actual del sector logístico, muchas empresas presentan deficiencias estructurales en sus operaciones debido a la fragmentación entre las áreas de compras, almacén y distribución. Esta desarticulación afecta directamente a la eficiencia operativa, generando errores en los despachos, retrasos en las entregas y sobrecostos logísticos. Según Pino et al. (2025), cerca del 46 % de las pequeñas y medianas empresas en América Latina experimentan problemas recurrentes de coordinación entre sus procesos logísticos y administrativos, lo cual repercute en pérdidas anuales estimadas de hasta el 12 % de sus ingresos operativos, debido a errores de inventario y demoras en la toma de decisiones.
En esa línea, un estudio desarrollado por Canon et al. (2025) en una empresa logística de mediano tamaño ubicada en Sudamérica evidenció que la implementación de un sistema ERP permitió reducir los tiempos de procesamiento de pedidos en un 38 % durante los primeros seis meses, gracias a la integración entre compras, inventarios y distribución. Además, se reportó una mejora del 27 % en la exactitud de las entregas y una disminución del 19 % en los costos asociados a reprocesos y devoluciones, lo que demuestra que la digitalización de procesos mediante ERP impacta directamente en la calidad del servicio logístico.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)
- 1. TEMA
- 2. TÍTULO
- 3. OBJETIVOS
- 3.1. OBJETIVO GENERAL
- 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- 4. FUNDAMENTACIÓN
- 4.1. ANTECEDENTES
- 4.2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
- 4.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- 4.4. JUSTIFICACIÓN GENERAL
- 4.5. ALCANCES Y LIMITACIONES
- 5. CRONOGRAMA
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas clave)
El objetivo principal de este plan de investigación es determinar la influencia del uso integrado de un sistema ERP y WMS en la optimización del rendimiento operativo de una empresa del sector logístico en Lima para el año 2025. Se busca analizar la problemática actual en la gestión de procesos operativos, inventarios y trazabilidad logística, y diseñar una propuesta de mejora basada en la integración de ambos sistemas.
- Optimización del rendimiento operativo en empresas logísticas.
- Implementación de sistemas ERP y WMS.
- Integración de sistemas para mejorar la eficiencia.
- Análisis de la problemática en la gestión de procesos, inventarios y trazabilidad.
- Diseño de una propuesta de mejora operativa.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
1. TEMA: Este capítulo introduce la línea de investigación, que se centra en el desarrollo sostenible y la gestión empresarial, contextualizando el tema del estudio dentro de un marco más amplio de prácticas empresariales responsables.
2. TÍTULO: Este capítulo presenta el título del plan de investigación: "Propuesta de mejora para optimizar el rendimiento operativo mediante el uso del ERP y WMS en una empresa del sector logístico". Se establece claramente el enfoque del trabajo y la metodología a emplear para alcanzar los objetivos planteados.
3. OBJETIVOS: Define el objetivo general, que consiste en determinar la influencia del uso integrado del sistema ERP y WMS en la optimización del rendimiento operativo. Luego, se detallan los objetivos específicos, los cuales incluyen la elaboración del marco teórico, el análisis de la problemática actual en la gestión de la empresa, el diseño de una propuesta de mejora y la validación de los resultados. Estos objetivos específicos establecen las fases necesarias para lograr el objetivo general.
4. FUNDAMENTACIÓN: Esta sección presenta los antecedentes, descripción del objeto de estudio, planteamiento del problema, justificación y alcances y limitaciones del estudio. Los antecedentes exponen las deficiencias estructurales en las operaciones de muchas empresas del sector logístico debido a la fragmentación entre áreas. Se establece el problema a investigar y se justifica la necesidad de mejorar el rendimiento operativo mediante la integración de sistemas ERP y WMS. Finalmente, se definen los límites del alcance del proyecto de investigación.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
ERP, WMS, optimización del rendimiento operativo, gestión logística, eficiencia operativa, inventarios, trazabilidad, sector logístico, propuesta de mejora, integración de sistemas.
Preguntas Frecuentes
¿De qué trata el documento "Language Preview"?
Este documento proporciona una visión general de un plan de investigación. Incluye el índice, objetivos generales y específicos, temas clave, resúmenes de los capítulos y palabras clave.
¿Cuál es el tema principal de investigación?
El tema principal de investigación se centra en el desarrollo sostenible y la gestión empresarial, específicamente en el contexto de prácticas empresariales responsables.
¿Cuál es el título del plan de investigación?
El título del plan de investigación es: "Propuesta de mejora para optimizar el rendimiento operativo mediante el uso del ERP y WMS en una empresa del sector logístico".
¿Cuál es el objetivo general de la investigación?
El objetivo general es determinar la influencia del uso integrado de un sistema ERP y WMS en la optimización del rendimiento operativo de una empresa del sector logístico en Lima para el año 2025.
¿Cuáles son algunos de los objetivos específicos de la investigación?
Los objetivos específicos incluyen la elaboración del marco teórico, el análisis de la problemática actual en la gestión de la empresa, el diseño de una propuesta de mejora y la validación de los resultados.
¿Qué se incluye en la sección de fundamentación?
La sección de fundamentación presenta los antecedentes, la descripción del objeto de estudio, el planteamiento del problema, la justificación y los alcances y limitaciones del estudio.
¿Por qué es importante la integración de sistemas ERP y WMS?
La integración de sistemas ERP y WMS es importante para mejorar el rendimiento operativo, la eficiencia, la gestión de inventarios y la trazabilidad en empresas del sector logístico.
¿Cuáles son algunas de las palabras clave asociadas a esta investigación?
Algunas de las palabras clave son: ERP, WMS, optimización del rendimiento operativo, gestión logística, eficiencia operativa, inventarios, trazabilidad, sector logístico, propuesta de mejora, integración de sistemas.
¿Cuál es la problemática actual que se busca resolver?
La problemática actual se centra en las deficiencias estructurales en las operaciones de muchas empresas del sector logístico debido a la fragmentación entre áreas y la necesidad de mejorar el rendimiento operativo.
- Quote paper
- Anónimo (Author), 2025, Propuesta de mejora para optimizar el rendimiento operativo mediante el uso del ERP y WMS en una empresa del sector logístico, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/1598025