El fenómeno de los salarios sumergidos en la Cuba contemporánea ofrece una perspectiva crucial para analizar la persistente crisis socioeconómica del país, destacando su relevancia en el ámbito académico sobre justicia económica y estabilidad social. Este ensayo examina cómo los salarios sumergidos, caracterizados por una remuneración insuficiente para el trabajo asalariado, constituyen un núcleo estructural de la crisis al debilitar el papel del trabajo como medio de subsistencia y movilidad social. Históricamente, este problema se origina en las políticas posrevolucionarias que priorizaron el control económico centralizado sobre la retribución equitativa, lo que llevó a la desvalorización del trabajo profesional y al surgimiento de una pirámide socioeconómica invertida, donde los ingresos informales superan a los salarios formales. Acontecimientos clave, como la crisis económica de los años noventa y la unificación monetaria de 2021, intensificaron esta dinámica, con una inflación galopante que redujo aún más el poder adquisitivo. La aparición de plataformas digitales, impulsada por el acceso ampliado a internet desde 2018, ha fortalecido la economía informal, facilitando el comercio no regulado, pero profundizando la exclusión de los trabajadores estatales. El ensayo sostiene que los salarios sumergidos generan distorsiones sistémicas, incluyendo pobreza, desigualdad, migración masiva y deterioro ético, al normalizarse prácticas informales como el comercio en el mercado negro y la corrupción. Concluye que estos salarios no son solo un síntoma, sino un motor de la crisis, requiriendo reformas estructurales para restaurar el valor del trabajo y la cohesión social. Estos hallazgos resaltan la interrelación entre política económica y dignidad social, mostrando cómo incentivos desalineados pueden socavar el capital humano y la confianza institucional. De cara al futuro, la persistencia de estas dinámicas evidencia la necesidad de soluciones innovadoras y avances tecnológicos, como mercados digitales equitativos o sistemas salariales indexados, para complementar o reemplazar los marcos actuales. [...]
- Quote paper
- Pedro Andrés Marchante Guzmán (Author), 2025, La Persistencia de los Salarios Sumergidos en la Cuba Contemporánea, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/1585055