El tema del trabajo infantil es muy importante de mostrar porque afecta a todos. Por ejemplo mucha gente compra cosas que han hecho niños en un país tercermundista, otra gente les explota conosciente por ejemplo en el sector del turismo sexual.
Inhaltsverzeichnis (Índice de contenido)
:- Introducción
- Trabajo infantil
- La situación actual
- Formas de la explotación infantil
- Explotación sexual
- Trabajo infantil en minas y canteras
- Trabajo infantil doméstico
- Trabajo infantil en vertederos
- Las organizaciones
- UNICEF
- Hazte Socio
- ¿Qué puede hacer cada uno?
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y temas clave)
:Este trabajo examina el problema del trabajo infantil en el mundo. Se analizan las estadísticas, las formas más comunes de explotación y las consecuencias para los niños. Además, se presentan dos organizaciones que trabajan para proteger los derechos de los niños y se proporcionan sugerencias sobre cómo cada persona puede ayudar a mejorar la situación.
- La situación actual del trabajo infantil en el mundo.
- Las diferentes formas de explotación infantil, como la explotación sexual, el trabajo en minas y canteras, el trabajo doméstico y el trabajo en vertederos.
- Las organizaciones que trabajan para proteger los derechos de los niños, como UNICEF y Hazte Socio.
- Las acciones que las personas pueden tomar para ayudar a los niños trabajadores.
- El debate sobre si el trabajo infantil debe prohibirse por completo o si se deben considerar otras alternativas.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
:El primer capítulo introduce el tema del trabajo infantil y su importancia, mostrando cómo afecta a todos, desde los consumidores de productos fabricados por niños hasta los que participan en la explotación sexual. Se expone el objetivo del trabajo, que es ofrecer información sobre la situación mundial del trabajo infantil, sus diferentes formas y las organizaciones que luchan contra esta práctica.
El segundo capítulo describe la situación actual del trabajo infantil en el mundo, mencionando las cifras de niños que trabajan y los sectores donde se concentran. Se destaca el grave problema del tráfico de personas para la explotación sexual y otras actividades ilícitas, así como las consecuencias negativas del trabajo infantil en la educación y la salud de los niños.
El tercer capítulo profundiza en las formas más extendidas de explotación infantil, incluyendo la explotación sexual, el trabajo en minas y canteras, el trabajo doméstico y el trabajo en vertederos. Se describe cómo se organizan las redes de explotación sexual y se detallan los peligros a los que se enfrentan los niños en cada tipo de trabajo, incluyendo los riesgos para su salud física y mental.
El cuarto capítulo presenta dos organizaciones que trabajan para ayudar a los niños trabajadores: UNICEF y Hazte Socio. Se describe la historia de UNICEF y sus objetivos principales, como promover la supervivencia y el desarrollo de los niños, garantizar su educación básica y protegerlos de la violencia y la explotación. También se explica el proyecto Hazte Socio de Intervida, que busca mejorar la educación de los niños trabajadores en Bangladesh, India y El Salvador a través de programas educativos, formación para los padres y la creación de Centros de Día.
El quinto capítulo analiza qué puede hacer cada persona para ayudar a mejorar la situación de los niños trabajadores. Se sugiere informar a la familia, amigos y autoridades sobre el problema del trabajo infantil, apoyar el comercio justo y colaborar con organizaciones que ayudan a los niños trabajadores.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
:Trabajo infantil, explotación infantil, explotación sexual, trabajo en minas y canteras, trabajo doméstico, trabajo en vertederos, UNICEF, Hazte Socio, Intervida, Convención sobre los Derechos del Niño, comercio justo.
- Quote paper
- Anonym (Author), 2010, Trabajo infantil, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/149770