Este trabajo trata del municipio de San Luis de Palenque, que actualmente posee un notable potencial turístico gracias a sus abundantes riquezas naturales y culturales, que lo posicionan como un destino atractivo para un segmento específico del mercado turístico interesado en experiencias auténticas y en contacto con la naturaleza.
Sin embargo, este potencial se ve considerablemente limitado por diversas falencias que afectan negativamente su desarrollo turístico. En primer lugar, la promoción del destino es insuficiente y carece de estrategias efectivas para dar a conocer las atracciones del municipio a nivel regional, nacional e internacional. La falta de campañas de marketing bien diseñadas y la escasa presencia en plataformas digitales y redes sociales resultan en una baja visibilidad del destino entre los potenciales turistas.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenido)
- CAPÍTULO 1 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- ANTECEDENTES
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- OBJETIVOS
- General
- Específicos
- IMPORTANCIA
- MARCO TEÓRICO
- METODOLOGÍA
- CAPÍTULO II DIAGNÓSTICO
- 2.1 SÍNTESIS HISTÓRICA
- 2.2 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA DEL PROYECTO
- 2.2.1 Generalidades de la zona de Estudio
- 2.2.2 Servicios Básicos
- 2.2.3 Vialidad y Transporte
- 2.2.4 Educación
- 2.2.5 Salud
- 2.3 LÍNEA BASE DEL PROYECTO
- 2.3.1 Planta Turística
- 2.3.2 Recursos Turísticos
- 2.3.3 Análisis FODA turístico con estrategias
- 2.4 ANÁLISIS DE OFERTA Y DEMANDA
- 2.4.1 Oferta
- 2.4.2 Demanda
- 2.5 CONCLUSIONES
- CAPÍTULO III CONSTRUCCIÓN DEL MARCO LÓGICO
- 3.1 OBJETIVOS
- Objetivo General
- Objetivos Específicos
- 3.2 METODOLOGÍA DE MARCO LÓGICO
- 3.2.1 Situación Problemática (matriz de problemas)
- 3.2.2 Análisis de Involucrados
- 3.2.3 Árbol de Problemas
- 3.2.4 Árbol de Objetivos
- 3.2.5 Acciones e Identificación de Alternativas Soluciones
- 3.2.6 Análisis de Alternativas para la Solución óptima
- 3.2.7 Estructura Analítica del Proyecto EAP
- 3.2.8 Construcción de la Matriz de Marco Lógico
- 3.2.9 Matriz de Marco Lógico
- 3.3 INDICADORES DE RESULTADO
- 3.4 Cronograma de Actividades en Modelo Gantt
- 3.5 Línea Estratégica en la que se va a Soportar la Propuesta
- CONCLUSIONES
- CAPÍTULO IV PROPUESTA TURÍSTICA
- 4.1 ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA PROPUESTA
- 4.2 PRECISIONES CONCEPTUALES ACERCA DE LA PROPUESTA
- 4.2.1 Conceptos
- CONCLUSIONES
- CAPÍTULO V ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD
- 5.1 SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA FINANCIERA
- 5.1.1 Iniciativas para Garantizar Cobertura y Calidad a Futuro del Proyecto
- 5.1.2 Alternativas para Cubrir el Financiamiento de la Operación y Mantenimiento a Futuro del Proyecto
- 5.2 ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGOS
- 5.2.1 Legislación y Normativa Ambiental
- 5.2.2 Esfuerzos y Recursos para Seguimiento y Monitoreo Ambiental
- 5.2.3 Uso Racional de los Recursos Renovables y No Renovables
- 5.3 SOSTENIBILIDAD SOCIAL: EQUIDAD, GÉNERO, PARTICIPACIÓN CIUDADANA
- 5.3.1 Cohesión Social
- 5.3.2 Equidad y Justicia Social
- 5.3.3 Identidad Cultural
- 5.4 CONCLUSIONES
- CAPITULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
- 6.1 CONCLUSIONES
- 6.2 RECOMENDACIONES
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objectives and Key Themes)
Este proyecto busca formular un plan turístico para el municipio de San Luis de Palenque en el departamento de Casanare, Colombia. Se centra en analizar la situación actual del municipio, su potencial turístico, y identificar las acciones necesarias para desarrollar una propuesta sostenible y exitosa. El trabajo integra un análisis histórico, social, económico y ambiental, y se basa en la metodología de marco lógico para la construcción de la propuesta.
- Análisis histórico del municipio de San Luis de Palenque y su potencial turístico.
- Diagnóstico del contexto socioeconómico y ambiental del municipio y su área de influencia.
- Evaluación de la oferta y demanda turística actual del municipio.
- Diseño de una propuesta turística sostenible para el municipio, incluyendo estrategias de gestión y marketing.
- Planificación y análisis de la viabilidad económica y financiera de la propuesta.
Zusammenfassung der Kapitel (Chapter Summaries)
El primer capítulo establece el problema de investigación y define los objetivos del proyecto, incluyendo el análisis histórico del municipio, el planteamiento del problema, la importancia del proyecto y el marco teórico utilizado.
El segundo capítulo realiza un diagnóstico integral de la situación actual del municipio de San Luis de Palenque, incluyendo una síntesis histórica, la descripción de los servicios básicos, la infraestructura, la educación, la salud, y un análisis FODA del turismo en el municipio.
El tercer capítulo se centra en la construcción del marco lógico de la propuesta, incluyendo el análisis de problemas, la identificación de involucrados, la elaboración de árboles de problemas y objetivos, el análisis de alternativas, la construcción de la matriz de marco lógico, y la definición de los indicadores de resultado y el cronograma de actividades.
El cuarto capítulo presenta la propuesta turística para el municipio, realizando un análisis preliminar de la propuesta y precisando los conceptos clave que la sustentan.
El quinto capítulo se dedica al análisis de la sostenibilidad de la propuesta turística, incluyendo su sostenibilidad económica, financiera, ambiental y social. Se analiza la legislación ambiental, los riesgos, la cohesión social, la equidad, la justicia social y la identidad cultural.
Schlüsselwörter (Keywords)
El estudio se enfoca en el desarrollo turístico sostenible, el análisis de potencial turístico, la planificación estratégica, el marco lógico, el análisis FODA, la sostenibilidad ambiental, social y económica, el análisis de impacto ambiental, la gestión de riesgos, la cohesión social, la equidad, la justicia social y la identidad cultural.
- Quote paper
- Castillo Biafara (Author), Gómez Cáceres (Author), 2024, San Luis, Tierra de Gavanes y Llanerazos, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/1481801