El presente ensayo académico aborda la evolución de Internet, desde la World Wide Web hasta la web 4.0, y detalla los paradigmas web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0. Se discute cómo la web ha evolucionado desde una simple forma de difundir información hasta convertirse en un fenómeno global que impulsa el progreso de las herramientas involucradas en la creación de páginas web. El autor considera que la web se comporta casi como un "organismo vivo" y es capaz de evolucionar en función del ecosistema de hardware y software en el cual se desarrolla. El documento detalla los diferentes paradigmas web, desde la web 1.0, que solo permitía consultar contenido fijo, hasta la web 4.0, que representa un salto tecnológico con importantes consecuencias para los usuarios de la red. Además, se mencionan sitios web relevantes para la salud y la salud pública, como el de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros sitios web de salud ampliamente visitados en el mundo. El ensayo también destaca la importancia de la presencia en Internet para instituciones comerciales, de salud y académicas del mundo, por su necesidad de destacar, visualizarse y darse a conocer. Se menciona el uso de sitios web institucionales, temáticos, de bibliotecas virtuales y digitales, que constituyen un respaldo importante para la localización de información con rapidez, así como acceder a ella sin importar el momento y el lugar donde se encuentre.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenidos)
- INTRODUCCIÓN
- DESARROLLO:
- Evolución de la Internet, inicios de la World Wide Web.
- La World Wide Web, o telaraña de alcance global:
- Paradigmas web, evolución de la telaraña de alcance global (www):.
- Diversidad de usos del paradigma web: .
- Sitios web de relevancia para la Salud y la Salud Pública en el mundo:
- Infomed, entre los sitios web de salud más visitados del mundo:..........\n
- Políticas del Portal de Infomed:
- Red de servicios y grupos de trabajo:..
- Universidades de Ciencias Médicas en Infomed: (22)
- CONCLUSIONES:
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Claves)
Este ensayo académico explora la evolución de Internet, desde la World Wide Web hasta la web 4.0, detallando los paradigmas web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0. Se analiza cómo la web ha pasado de ser una simple herramienta de difusión de información a convertirse en un fenómeno global que impulsa el desarrollo de las herramientas de creación de páginas web. El autor considera que la web se comporta como un "organismo vivo" que evoluciona en función del ecosistema de hardware y software en el que se desarrolla.
- Evolución de la World Wide Web y su impacto en la sociedad.
- Los diferentes paradigmas web y sus características.
- La importancia de la presencia en línea para instituciones de salud y salud pública.
- El papel de sitios web como Infomed en la difusión de información médica.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
- INTRODUCCIÓN: Presenta una historia ficticia sobre un grupo de científicos que crea una organización y un sitio web para difundir sus investigaciones, destacando la importancia de la presencia en línea para instituciones de salud y salud pública. Se subraya la necesidad de una comunicación estable y confiable con el público, la obtención de subvenciones y la colaboración con otros especialistas.
- DESARROLLO:
- Evolución de la Internet, inicios de la World Wide Web: Aborda la evolución de Internet desde sus inicios hasta la web 4.0, describiendo el desarrollo de la World Wide Web y su influencia en la sociedad. Se analiza el impacto de la web en la creación de páginas web y la democratización del conocimiento.
- La World Wide Web, o telaraña de alcance global: Se define la World Wide Web como un fenómeno global que ha transformado la forma en que interactuamos con la información. Se destaca la capacidad de la web para conectar a personas de todo el mundo y su impacto en el desarrollo de la sociedad.
- Paradigmas web, evolución de la telaraña de alcance global (www): Analiza los diferentes paradigmas web (1.0, 2.0, 3.0 y 4.0), sus características y el impacto que han tenido en la evolución de la web. Se explica cómo cada paradigma ha ido incorporando nuevas funcionalidades y tecnologías, lo que ha permitido un uso más interactivo y dinámico de la red.
- Diversidad de usos del paradigma web: Se explora la amplia gama de aplicaciones del paradigma web en diferentes ámbitos, como la comunicación, la educación, la salud, el comercio y la cultura. Se destaca la versatilidad de la web y su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad.
- Sitios web de relevancia para la Salud y la Salud Pública en el mundo: Se presentan ejemplos de sitios web importantes para la salud y la salud pública, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se analizan las funciones y el impacto de estos sitios web en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la mejora de la calidad de vida.
- Infomed, entre los sitios web de salud más visitados del mundo: Se explora el sitio web de Infomed, un portal de salud cubano que se ha convertido en uno de los más visitados del mundo. Se describen las características y funciones de Infomed, destacando su contribución a la difusión de información médica y la promoción de la salud en Cuba.
- Políticas del Portal de Infomed: Se analizan las políticas y estrategias que guían el funcionamiento del portal de Infomed. Se examinan los objetivos y las prioridades que se establecen para asegurar la calidad, la accesibilidad y la confiabilidad de la información que se difunde a través de este sitio web.
- Red de servicios y grupos de trabajo: Se presenta la red de servicios y grupos de trabajo que se coordinan a través de Infomed, destacando su contribución a la colaboración entre profesionales de la salud, la investigación y la educación médica. Se analiza la importancia de esta red para la innovación y el desarrollo de la salud en Cuba.
- Universidades de Ciencias Médicas en Infomed: Se describe la presencia de las universidades de ciencias médicas cubanas en Infomed, resaltando su participación en la creación de contenidos, la difusión de información médica y la formación de profesionales de la salud. Se explora el papel de las universidades en la promoción de la salud y la investigación médica en Cuba.
Schlüsselwörter (Palabras Clave)
World Wide Web, páginas web, sitio web, sistema gestor de contenidos, Wordpress, Infomed, salud, salud pública, evolución de Internet, paradigmas web, acceso a información, comunicación médica.
- Quote paper
- Damir Nester Yexiam Saedeq (Author), 2023, El fenómeno de la Telaraña de Alcance Global, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/1418755