Hausarbeiten logo
Shop
Shop
Tutorials
En De
Shop
Tutorials
  • How to find your topic
  • How to research effectively
  • How to structure an academic paper
  • How to cite correctly
  • How to format in Word
Trends
FAQ
Go to shop › Romance Studies - Spanish Studies

Posfranquismo y Posmodernidad

Características de la novela espanola después de 1975

Title: Posfranquismo y Posmodernidad

Term Paper (Advanced seminar) , 2003 , 17 Pages , Grade: 1,6

Autor:in: Daniela Sechtig (Author)

Romance Studies - Spanish Studies

Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

Este trabajo trata sobre el posfranquismo y la posmodernidad en Espana.
El tema abarca en particular las características de la novela espanola después del régimen de Franco hasta los anos noventa.
El fin de la dictadura militar provocó una ruptura política en Espana. Hay que preguntar si hubo también una ruptura literaria y social. Desde el punto de vista del siglo XXI es importante saber que pasó en los últimos 25 anos del siglo pasado, especialmente en el ámbito literario y cultural.
Tengo como objetivo analizar las características de la novela espanola en el espacio de tiempo nombrado para constatar si hubo una ruptura literaria y si hay diferencias entre la novela del posfranquismo y la de la posmodernidad.
Por eso me ocuparé en primer lugar de los acontecimientos políticos y de los cambios en la sociedad espanola después de Franco para dar una imagen de la situación histórica. Después hablaré sobre la novela en el posfranquismo y voy a presentar dos típos característicos de la novela posfranquista.
Entonces voy a describir la novela de la posmodernidad, investigaré sus rasgos y haré una comparación con la literatura del posfranquismo para constatar si hay una separación estricta entre las dos corrientes literarias. Para esto voy a recurrir a unas novelas típicas posmodernas de los famosos escritores Eduardo Mendoza y Manuel Vázquez Montalbán.
Por último voy a resumir los resultados de ese trabajo en la conclusión.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenidos)

  • Introducción
  • La situación en España después de 1975
  • La literatura en el posfranquismo
    • La liberación de la literatura española
    • La novela policiaca
    • La novela histórica nueva
  • La novela de la posmodernidad
    • La novela de la democracia
    • Mendoza "La ciudad de los prodigios"
    • Montalbán - "Galíndez" y "La autobiografía del general Franco"
  • Conclusión

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas clave)

Este trabajo tiene como objetivo analizar las características de la novela española después del régimen de Franco, desde finales de los años 70 hasta los años 90, y examinar si hubo una ruptura literaria y si hay diferencias entre la novela del posfranquismo y la de la posmodernidad.

  • La transición de la dictadura a la democracia en España
  • Los cambios en la literatura española después de 1975
  • Las características de la novela posfranquista
  • Las características de la novela de la posmodernidad
  • La relación entre el posfranquismo y la posmodernidad en la novela española

Zusammenfassung der Kapitel (Resúmenes de los capítulos)

El capítulo 1 introduce el trabajo, estableciendo su contexto histórico y literario, y presenta los objetivos y metodología del análisis. El capítulo 2 describe la situación en España después de la muerte de Franco en 1975, incluyendo los cambios políticos, sociales y culturales que se produjeron durante la transición a la democracia. El capítulo 3 explora las características de la literatura española en el posfranquismo, incluyendo la liberación de la literatura española, la novela policiaca y la novela histórica nueva.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Posfranquismo, posmodernidad, novela española, transición a la democracia, libertad, censura, novela policiaca, novela histórica, novela de la posmodernidad, Eduardo Mendoza, Manuel Vázquez Montalbán.

Excerpt out of 17 pages  - scroll top

Details

Title
Posfranquismo y Posmodernidad
Subtitle
Características de la novela espanola después de 1975
College
University of Osnabrück
Course
Hauptseminar: La novela picaresca
Grade
1,6
Author
Daniela Sechtig (Author)
Publication Year
2003
Pages
17
Catalog Number
V131311
ISBN (eBook)
9783640414529
ISBN (Book)
9783640413058
Language
Spanish; Castilian
Tags
Posfranquismo Posmodernidad Características
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Daniela Sechtig (Author), 2003, Posfranquismo y Posmodernidad, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/131311
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/2/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  17  pages
Hausarbeiten logo
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Shop
  • Tutorials
  • FAQ
  • Payment & Shipping
  • About us
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint