Hausarbeiten logo
Shop
Shop
Tutorials
En De
Shop
Tutorials
  • How to find your topic
  • How to research effectively
  • How to structure an academic paper
  • How to cite correctly
  • How to format in Word
Trends
FAQ
Go to shop › Literature - Latin America

Literatura sobre Cortázar y Bhabha

Cortázar y el conflicto de las culturas

Title: Literatura sobre Cortázar y Bhabha

Essay , 2015 , 7 Pages , Grade: 1,0

Autor:in: Vera Karpuschkin (Author)

Literature - Latin America

Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

El cuento puede estar analizado en diferentes enfoques. Cortázar quiere estimular los pensamientos. Lo fantástico en este cuento es el cambio y la confusión de la realidad y del sueño. Ambos mundos pueden ser la realidad, pero ambos pueden ser sólo un sueño, también. La conexión entre los dos mundos o el paralelo de la realidad y del sueño es la posición del hombre con la cara o boca arriba. Cada persona lo puede interpretar de una forma u otra. En el seguimiento, se centra en la perspectiva de las interacciones culturales. En esto cuento se describen dos mundos: El primero es un mundo moderno, nuevo, civilizado, seguro, todas están cuidando. Según las descripciones hay el apoyo, la justicia y la libertad. El segundo es un mundo antiguo, salvaje, violento e incivilizado, peligroso y magancés. Representa una vida en persecución y cautividad. El autor muestra un contraste entre los dos mundo. Además se refiere al pasado y presente que luchan uno contra el otro. El pasado es sobre de las Aztecas - los indios americanos (y en el tiempo de la guerra). El presente es sobre el mundo de hoy. Son dos mundos contradictorios, cada con diferente cultura y los parecer en todos niveles.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis

  • Resumen de "La noche boca arriba"
  • Breve biografía de Julio Cortázar
  • Análisis

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Este trabajo académico explora el cuento "La noche boca arriba" de Julio Cortázar, analizando su trama, los elementos fantásticos y el conflicto cultural que se presenta en él. Se pretende identificar las principales ideas y temas que se abordan en el texto, así como su relación con la vida y las experiencias del autor.

  • El contraste entre dos mundos: uno moderno y otro antiguo, violento y primitivo.
  • La confusión y la ambivalencia entre la realidad y el sueño, donde ambos pueden ser verdad.
  • El conflicto cultural como una experiencia individual y colectiva, reflejando las vivencias transculturales del autor.
  • La hibridación cultural y la negociación entre culturas, inspirándose en la teoría de Homi K. Bhabha.
  • Las consecuencias del colonialismo y la lucha por la identidad en Sudamérica.

Zusammenfassung der Kapitel

  • Resumen de "La noche boca arriba": El cuento describe la historia de un hombre anónimo que sufre un accidente en una ciudad moderna. Tras ser hospitalizado, empieza a soñar con un mundo prehispánico, donde es un Motec cazado por los Aztecas. El protagonista oscila entre ambos mundos, sin saber cuál es la realidad y cuál es el sueño. Al final, cuando está a punto de ser sacrificado en su sueño, se da cuenta de que la realidad es el mundo azteca y el hospital es su sueño.
  • Breve biografía de Julio Cortázar: Se presenta un resumen de la vida del autor, destacando sus orígenes argentinos, su estancia en París y su trabajo como maestro, traductor y escritor. Se menciona su interés por lo fantástico y su participación en el Boom hispanoamericano.
  • Análisis: Se analiza el cuento desde la perspectiva del conflicto cultural. Se describe la dualidad entre el mundo moderno y el mundo azteca, y se relaciona con las experiencias transculturales del autor. Se introduce la teoría de Homi K. Bhabha sobre la hibridación cultural y la negociación entre culturas. Se menciona la relación entre el cuento y las consecuencias del colonialismo en América Latina.

Schlüsselwörter

Los principales términos y conceptos que se exploran en este trabajo son: "La noche boca arriba", Julio Cortázar, conflicto cultural, hibridación cultural, colonialismo, identidad latinoamericana, realidad y sueño, mundo moderno, mundo azteca, Homi K. Bhabha, mimetismo, heterogeneidad cultural, desestabilización del poder.

Excerpt out of 7 pages  - scroll top

Details

Title
Literatura sobre Cortázar y Bhabha
Subtitle
Cortázar y el conflicto de las culturas
Course
Latin American literature
Grade
1,0
Author
Vera Karpuschkin (Author)
Publication Year
2015
Pages
7
Catalog Number
V1138255
ISBN (eBook)
9783346510990
Language
Spanish; Castilian
Tags
Kultur Soziologie Sprachen Interkulturalität Migration Hispanic literature postkolanial Hybridität Cortázar
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Vera Karpuschkin (Author), 2015, Literatura sobre Cortázar y Bhabha, Munich, GRIN Verlag, https://www.hausarbeiten.de/document/1138255
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/2/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  7  pages
Hausarbeiten logo
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Shop
  • Tutorials
  • FAQ
  • Payment & Shipping
  • About us
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint